Periodista De Municipio De Cholchol Denuncia Agresión Física y Verbal De Un Machi

 Periodista De Municipio De Cholchol Denuncia Agresión Física y Verbal De Un Machi

alt
Periodista Daniza Hernández Osses.

La profesional iniciará acciones legales en contra del machi, de las cuales también se hará parte el Colegio de Periodista.

 

Se trata de la periodista y relacionadora pública de la Municipalidad de Chochol, Daniza Hernández Osses, quien relata que durante la jornada de hoy martes, en el sector de Malalche Bajo en la comuna de Cholchol, mientras intentaba tomar registro gráfico de un actividad de caminos y entrega de tuberías, sin mediar ninguna consideración sufrió una violenta agresión física y verbal propinada por el machi de la comunidad de Cautinche, Abraham Lincopán. “Durante la agresión, el machi me amenazó, insultó y finalmente golpeó, dejándome vulnerable frente a una cincuentena de personas”,  comenta la profesional.

La agresión, cuenta la periodista, se registro frente a todo el público asistente, entre ellos autoridades y familias campesinas quienes presenciaron atónitos la violenta acción del machi, “hombre de contextura gruesa y metro noventa de estatura, quien literalmente se abalanzó sobre mí, comenzando a golpearme con objetos y golpes de manos”, señala Hernández.

La periodista sostiene que lleva dos años trabajando como periodista y relacionadora pública en la Municipalidad de Cholchol, siendo una profesional integra y que respeta profundamente la cultura mapuche, contribuyendo a la promoción de la ancestralidad y cultura de este pueblo originario a través de los medios de comunicación masivos. “No obstante, creo pertinente reaccionar ante la violenta acción de la cual fuI víctima, situación que me ha obligado a tomar las providencias del caso, constatando lesiones y realizando la denuncia frente a Carabineros”.

 

La profesional de las comunicaciones consigna que en dos ocasiones anteriores ya había sido objeto de amenazas por parte del machi Abraham Lincopán, por lo cual decidió iniciar acciones legales en su contra con el apoyo del Colegio de Periodistas. En este sentido, Daniza Hernández, señaló que “como profesional me siento vulnerada en mis derechos, al no poder desarrollar libremente el ejercicio de mi profesión, no solo por la vejación de mis derechos como profesional, sino porque sencillamente, nadie puede golpear a un mujer”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *