4 diciembre, 2023

Periodista de Temuco denuncia haber sido detenida por Carabineros y obligada a desnudarse en dos ocasiones

 Periodista de Temuco denuncia haber sido detenida por Carabineros y obligada a desnudarse en dos ocasiones

“Yo espero que este tipo de vejaciones paren, no sigan ocurriendo y que los responsables, sean castigados. Fue muy indignante el trato que tuve, lo que me ha afectado hasta ahora, después de dos semanas de ocurrido”, dijo la profesional. 

Ayer lunes 3 de diciembre, una joven periodista de la Universidad de la Frontera de Temuco, presentó un recurso de amparo, junto al presidente del Colegio de Periodistas y el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

La acción fue presentada en contra de Carabineros, ya que ella denuncia que el día 15 de noviembre pasado, un día después del asesinato del joven mapuche, Camilo Catrillanca y en medio de una manifestación en las inmediaciones del Hospital Regional, fue detenida por los uniformados y obligada a desnudarse en la Segunda y en la Octava Comisaría.

“Ese día, yo estaba grabando la marcha y las detenciones, esto a través de Derechos Humanos de la Ufro. Me di cuenta que los carabineros realizaban muchas detenciones. De pronto veo que una chica que trabaja con nosotros en Derechos Humanos estaba siendo detenida. Yo les solicité a carabineros que por favor no se la llevaran, la estaban zamarreando, luego el carabinero la suelta, yo tomo un poco de distancia. Luego veo que un carabinero empuja con su escudo a una mujer, de una manera muy violenta, dado que ella preguntaba por su hijo. Al parecer su hijo no estaba en la manifestación y se lo habrían llevado detenido de manera arbitraria. Ahí el carabinero la comienza a empujar violentamente con el escudo. La mujer andaba con un niño pequeño, entonces me metí a defenderla. Me tomaron entre cinco, coloco resistencia y frente a esto, uno de los uniformados me pegó por la espalda y coloca su brazo alrededor de mi cuello para asfixiarme. Me tiraron arriba de la micro como un saco de papas. Saqué mi teléfono para grabar lo que ocurría y uno de los carabineros me pide que deje de grabar y si no le hacía caso, me rompería mi celular”, relató la profesional de las Comunicaciones.

La joven, de iniciales S.M., añadió que al ella señalar a viva voz que era periodista, los uniformados simplemente se reían. “Me llevaron esposada al Consultorio Miraflores para constatar lesiones, esto junto a seis chicas más. El cubículo del vehículo en el cual íbamos era muy pequeño y costaba mucho respirar. Al llegar, la enfermera me dijo que si no hay nada visible, ella no tendría nada que poner en el papel. Lo único que puso es que yo andaba con la regla y que me daría un ibuprofeno, ahí una carabinera de apellido Romero me agarró de manera muy violenta, ya que me señaló, yo caminaba muy rápido. Me llevaron a la Octava Comisaría. Todo el rato yo les señalaba que andaba con la regla, que necesitaba cambiarme. Ya en la Octava, tres carabineras me piden que me desnude, para de ese modo pasarme al calabozo y luego dar mi libertad. Yo me niego, les digo que no corresponde y es ahí que unos carabineros se me acercan y me dicen que me deje de hueviar, que colabore. Yo les pido que me lean mis derechos, a lo que un carabinero se burla de mi y me dice ‘usted no sabe na de derechos y no corresponde, ya que usted está en custodia’, nunca estuve detenida, según ellos. Le expliqué a la carabinera que no me podía sacar la ropa ya que andaba con la regla y ella me respondió que de qué forma ella iba a comprobar eso. Yo le pregunté que si ella esperaba que yo le mostrara. Ella me dice que de alguna manera ella debía saber que efectivamente yo andaba con la regla. Le tuve que mostrar que andaba con la regla. Me pasaron al calabozo y a las otras chicas dicen que las obligaron a estar en cuclillas”, luego de eso, unos papeleos varios, les avisan que las llevarán a la Segunda Comisaría para luego dejarlas en libertad.

Cabe hacer presente que a la periodista nunca le leyeron sus derechos, pero a pesar de aquello, la obligaron a firmar un documento en el cual se señalaba que sí lo habían hecho. “Si yo no firmaba eso, no me podrían dar la libertad”. Lo otro que llama la atención es que la solicitud de sacarse la ropa era sólo dirigida a las mujeres y no a los hombres.

“Ya en la Segunda, me piden que firmara los mismos papeles que ya había firmado, luego me solicitaron que entregue todas mis cosas de valor y que nuevamente me tenía que desnudar, a lo cual me niego, por lo que me sacaron de dicha habitación y ahí los carabineros comenzaron a burlarse de mi por andar con la regla, finalmente tuve que acceder a desnudarme, esto a las 7 de la mañana, dado que el fiscal, a eso de la una de la mañana, había dado la orden de libertad, por lo tanto el desnudamiento no tenía razón de ser”. Finalmente, la joven estuvo cerca de 10 horas en manos de los uniformados.

Por estos motivos, la profesional, junto a Santiago Rodríguez, quien es el presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía, presentaron un recurso de amparo. “Yo espero que este tipo de vejaciones paren, no sigan ocurriendo y que los responsables, sean castigados. Fue muy indignante el trato que tuve, lo que me ha afectado hasta ahora, después de dos semanas de ocurrido”.


Source: www.elperiodico.cl

También puedes leer