Personas Mayores De Padre Las Casas Reciben Tarjeta Para Futuro Pago Electrónico En Buses

07-02-2025

El primer operativo contó con la participación de 60 personas mayores de Metrenco, San Ramón y sectores urbanos de la comuna convocadas por la municipalidad para socializar el nuevo sistema de pago a bordo de los buses del transporte público.

En el marco de la implementación del sistema de

recaudo electrónico en el transporte público de la conurbación Temuco -Padre

Las Casas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto a la

Municipalidad de Padre Las Casas, inició el proceso de enrolamiento de personas

mayores de la comuna, para recibir de forma gratuita la tarjeta que les

permitirá acceder a la tarifa rebajada en los buses.



Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones destacó que, “este es el primer proceso de

enrolamiento con más de 50 personas mayores que obtendrán su tarjeta gratuita.

Estamos modernizando el transporte público con este sistema de pago

electrónico, que va a eliminar el dinero de los buses gradualmente para dar

paso al pago digital. Estas mejoras complementan la operación del perímetro de

exclusión para ofrecer un servicio de calidad para los usuarios”.



El alcalde (s) de Padre Las Casas, Patricio Vidal, valoró la implementación de este moderno sistema y

señaló que “vamos a entregar 3 mil tarjetas a personas mayores de 65 años y que

estén en el 40% de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares, en diversos

operativos que se realizarán de aquí hasta el mes de marzo”.



En tanto, la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Yessica San Martín,

explicó “con esta tarjeta se accede a la rebaja tarifaria del 50% medida que se

implementó bajo el Gobierno de la Presidenta Bachelet que hoy trae tranquilidad

a las personas mayores porque evita el uso del efectivo”. 



La directora regional del Servicio Nacional de Consumidor (Sernac), Marissa Brieba, sostuvo que “que esto

se haya modernizado y digitalizado va también en favor de la seguridad en el

consumo, ya no habrán tarifas que se cobren aleatoriamente, porque éstas ya

están estandarizadas, por lo tanto, es un avance en materia de información y

también en materia de seguridad para todos los usuarios”. 



Cabe destacar que, en cada operativo de enrolamiento, las personas mayores reciben información y

capacitación sobre el nuevo sistema de pago electrónico, el cual comenzará a

operar a partir de mayo de este año en todas las micros de las 10 líneas de

buses que componen el perímetro de exclusión.



Con esta iniciativa, se eliminará gradualmente el uso del efectivo en el transporte público, para

migrar hacia un modelo de pago 100% electrónico, ya sea a través de tarjetas

propias del sistema, tarjetas bancarias y código QR. Asimismo, los estudiantes

podrán pagar su pasaje con la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).



Adicionalmente, el sistema de recaudo electrónico considera más de 250 puntos presenciales de

carga de saldo y venta de tarjetas de transporte desplegados en todas las zonas

de operación del servicio, extendiéndose incluso a algunas zonas aisladas como

San Ramón, Quepe, Niagara Oriente, General López y Boyeco.



A lo anterior, se suman dos Centro de Atención a Usuarios (CAU), ubicados en Temuco y Padre Las Casas,

recintos en los cuales los usuarios podrán cargar salgo, adquirir tarjetas,

iniciar el proceso de enrolamiento y recibir asistencia e información sobre el

sistema en general.