Pescadores Artesanales De Toltén Recibieron Equipamiento Para Mejorar Su Productividad

Un total de 292 pescadores artesanales de la comuna de Toltén, recibieron hoy equipamiento en redes, equipos de refrigeración, artes y aparejos de pesca a través del programa de Capacitación y Diversificación Productiva. Estos fueron adquiridos con recursos del Gobierno Regional de la Araucanía, por un monto de $251.600 Millones de pesos.
Los beneficiados fueron los pescadores de Caleta La Barra, Isla los Pinos y Caleta La Barra, quienes recibieron de manos de las autoridades equipamiento por un total de 99.280 millones de pesos en artículos de primera necesidad para trabajos relacionados con la pesca y artículos para fomentar la diversificación productiva.
La ceremonia se realizó en las dependencias del Sindicato de Pescadores Artesanales de Queule, emplazada en el muelle de la caleta. Aquí los pescadores retiraron sus artículos adquiridos a través de este programa, los cuales se suman bono de $360 mil pesos, recibidos directamente cada uno a través del Banco Estado.
Temas pendientes
Durante esta jornada de entrega, los pescadores contaron con la visita del Gobernador de Cautín José Montalva y el Senador Eugenio Tuma. Durante la entrega el dirigente Hernán Machuca Vallejos, vocero de las organizaciones de pescadores artesanales de Toltén, señaló que “agradecemos la ayuda entregada por el Gobierno Regional, pero no podemos dejar pasar la oportunidad de señalar que aún 68 pescadores de Toltén no pueden recibir los beneficios de este año, producto que el Sernapesca aun no entrega los RPA (registros pesqueros artesanales)”.
Además, agregó el vocero que “hemos mantenido un buen dialogo con el municipio y las autoridades regionales, pero aun estamos esperando que el Ministro de Economía se pronuncie sobre nuestro petitorio y de una vez se proteja y ayude a la pesca artesanal de la región de la Araucanía”.
Por su parte el Gobernador de Cautín señaló que “tenemos el compromiso de apoyar y solucionar las demandas de los pescadores de la región, sabemos que hay temas pendientes”. También, agregó José Montalva que “con estos recursos que hoy entregamos a los pescadores le damos un realce mayor a su trabajo. Esta entrega de herramientas e insumos les permite realizar un trabajo más seguro y mejorar su productividad”.
El senador Eugenio Tuma, señaló que “aquí en nuestra región tenemos la mayor cantidad de recurso pesquero del país, vamos apoyar y exigir que se realice la mesa de trabajo con el ministro”. José Miranda Cheuque, presidente de la Asociación Gremial de armadores de Queule señaló que “estamos contento por el avance que hemos tenido, aun nos falta que la autoridad pueda solucionar temas en relación a la ley de pesca. Los recursos que nos han entregado viene apalear en gran medida lo que los pescadores han solicitado y estamos contento”.
Una vez finalizada la ceremonia y la entrega de artículos, equipamiento e indumentaria para la pesca, los dirigentes de los pescadores, junto al alcalde de Toltén Rafael García y autoridades regionales, realizaron un almuerzo de camaradería. Durante este encuentro se comprometieron a seguir apoyando el desarrollo productivo de la pesca artesanal en la comuna, la cual representa el 95 por ciento de la extracción de la región.
Hoy la Araucanía concentra la mayor cantidad de recursos y biomasa de pesca, la cual está amenazada por la pesca de arrastre industrial y flotas pesqueras de otras regiones del país.