Pescadores De Queule Rechazan Anuncio Sobre Eliminación De 5 Millas Para La Pesca Artesanal

En el marco de una reunión sostenida este fin de semana por el Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Queule y la Senadora DC, Ximena Rincón.
En la sede del Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Queule, el sábado recién pasado, se desarrolló un importante encuentro entre representantes de la pesca artesanal y la Senadora Ximena Rincón.
Durante la jornada, los pescadores artesanales de Queule dieron a conocer su preocupación por la forma en que se está tramitando el proyecto de ley de pesca en el senado.
Luis Báez, Presidente de la Cooperativa de Pesca de Queule, hizo saber a la Senadora Rincón que el 27 de julio del presente año, se desarrolló en la localidad costera, un importante seminario que fijo la postura de los pescadores artesanales de Chile respecto a la ley Longueira
“Creemos que el Estado tiene la responsabilidad de administrar los recursos del país y no entregarlos a perpetuidad a pocas familias, además se ha pasado por encima de convenios internacionales como el convenio 169 de la OIT, la nueva ley de pesca hará desaparecer a muchas personas que viven del mar”, puntualizó.
En tanto, Ruben Mitre, Director de la escuela Rayen Lafquen y candidato a concejal por el PPD, manifestó a la Senadora Rincón, la importancia de llevar el sentir de Queule al espacio senatorial, “la gente quiere que el mar siga siendo de todos, hay muchas personas que van a ser perjudicadas con esto”, añadió
Por otro lado, la Senadora Rincón, criticó la postura del ejecutivo “La posición de Pablo Longueira ha sido de irrestricta defensa a la industria, él ha sido una personas que desde la tribuna política ha dicho que hay que defender a los pequeños y a los medianos, pero cuando le toca legislar la normativa solo mantiene los derechos que favorecen a los grandes”, indicó la senadora. “En Chile hay 80 mil familias que viven de la pesca artesanal, se debe votar protegiendo a los pequeños y medianos pescadores artesanales y resguardando los recursos pesqueros”, declaró Rincón.
Veto presidencial contra las 5 millas para la pesca artesanal
Patricio Olivares, Presidente del sindicato de pescadores artesanales de Queule, se manifestó en contra de la solicitud realizada por el Subsecretario Pablo Galilea, medida que busca impedir la aprobación de las 5 millas de zona de pesca exclusiva, medidas desde la punta más sobresaliente.
“Está demostrado que a través de este veto se está favoreciendo a la industria y el subsecretario quiere echar para abajo la única ganada que tuvo la pesca artesanal en su paso por la cámara de diputados”, indicó Olivares.
Según el dirigente, la eventual prohibición “es perjudicial para los pescadores y los recursos, por eso es importante que se mida y delimite de forma efectiva las 5 millas para la pesca artesanal”, expresó Olivares.
Asegurando que el tema de fondo en la discusión sobre la ley de pesca, “sigue siendo la propiedad de los recursos, por eso las organizaciones de pescadores no deben caer en la jugada del gobierno que desvía la atención sobre los temas de fondo”, sostuvo.
Refiriéndose a la actuación de la Senadora del PS, Clemira Pacheco durante la tramitación de la ley de pesca, acusada de mantener una postura ambigua respecto a la indicación que mide las 5 millas de reserva artesanal, por parte de organizaciones de pescadores artesanales.
Olivares señaló que lo que plantea la senadora, tiene como fin “permitir el paso de embarcaciones de otras regiones para continuar la sobreexplotación y matar los pocos sectores con importante biomasa en el país como es la Araucanía”, concluyó.