Pescadores De Queule Vuelcan Furgón Policial; Para Luego Mantener Cortada La Ruta 5 Sur Por Más De Tres Horas

Totalmente suspendido el tránsito estuvo durante esta mañana de viernes, por un periodo tres horas en la Ruta 5 Sur en el peaje de Quepe en La Araucanía, luego de que pescadores que viajaban desde Queule hasta Temuco con la finalidad de manifestarse decidieron bajarse de los buses y cortar la vía que une el sur y norte del país, lo que genero un taco de más de 3 kilómetros en ambos sentido, impidiendo que estudiantes y trabajadores de Freire Pitrufquén y Gorbea llegaran oportunamente hasta la capital regional.
Un grupo de cerca de 50 pescadores artesanales se enfrentaron con efectivos de Carabineros, tras cortar la Ruta 5 Sur justo en el peje de Quepe. Esto obligó a interrumpir el tránsito en la vía, mientras imágenes de televisión mostraban a nivel nacional el humo de las barricadas y disparos disuasivo de los funcionarios policiales.
Varios de pescadores que fueron alcanzados por balines de goma, se acercaron a las cámaras para mostrar sus heridas, de los cuales al menos 7 fueron trasladados por sus propios compañeros hasta la posta de Freire para constatar las lesiones.
En el Peje de Quepe, los pescadores, que viajaban desde Queule hasta Temuco con la finalidad de manifestarse, decidieron bajarse de los buses y cortar la vía que une el sur y norte del país. La toma e instalación de barricadas comenzó alrededor de las 08:40, con la interrupción del tránsito y el encendido de barricadas.
Esto según trascendió esta manifestación se genero en el lugar en forma espontanea, luego que Carabineros emplazados en el lugar habría realizado un control a un vehículo que trasportaba neumáticos usados, cuando los compañeros que viajaban en buses se percataron del hechos se abrina bajado y en pocos minutos armaron barricadas impidiendo el desplazamiento en ambos sentidos den la ruta 5 Sur.
Los manifestantes, además, volcaron un vehículo de Carabineros de la quinta Comisaria de Pitrufquén, quedando su conductor con lesiones leves, el que fue trasladado hasta el hospital de esta última ciudad, presentando corte en unas de sus manos, lo que obligó a que personal de especializado Bomberos acudiera al recinto asistencial para cortar un anillo que el funcionario portaba en uno de sus dedos, que impedía atender una lesión en ese lugar de la mano.
Los hombres del mar se han movilizado durante las últimas semanas en contra de la cuota de capturas definidas para 2015 de los recursos merluza, congrio y manta. Sostienen que la determinación de bajar las cuotas de captura les provocará graves perjuicios económicos durante el próximo año.
Dirigentes de los pescadores señalaron que la manifestación se debe a que «no estamos de acuerdo con que hoy se le esté autorizando la pesca (de merluza) con red de arrastre en la Región de Aysén». Además denunciaron lesiones provocadas por golpes durante la movilización.
De acuerdo a lo señalado por el dirigente de la región y vocero del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca (Condepp), Hernán Machuca, “nos cansamos de esperar, por lo que declaramos al subsecretario un interlocutor no válido y exigimos que el Ministro Peñailillo concrete la revisión de la ley Longueira, tal como lo comprometió la Presidenta el 21 de mayo pasado”.
Luego de tres horas de movilizaciones, llegó hasta el lugar para reunirse con los pescadores, el Gobernador de Cautín José Montalva, y luego de varios minutos de dialogo, se levantó la toma de las dos vías, el personero de gobierno precisó que la intención de los manifestantes era que otras autoridades se unan a la conversación sobre la modificación a la ley de pesca que están pidiendo, entre los invitados podrían estar parlamentarios y también asesores del Ministerio del Interior.
Al respecto el dirigente de los pescadores Patricio Olivares, fue enfático en señalar que se le dio plazo a la autoridad hasta el próximo miércoles para que el Ministro del Interior visite la caleta de Queule y 5 días más para que sesione en la zona la Comisión de pesca de la cámara de diputados.
En tanto el Gobernador de Cautín José Montalva, consultado por los daños que se generaron durante la manifestación, como el volcamiento de un vehículo de carabineros y las heridas que recibieron los pescadores, la autoridad precisó” que en un estado de derecho nadie está sobre la ley, habrá que investigar si ocurrió algo irregular en el procedimiento y sí se cometieron delitos, obviamente se tendrá que indagar y sancionar si así se establece”, finalizó la autoridad.
Patricio Olivares, dirigente de los pescadores de Queule y las caletas Los Pinos y La Barra añadió que “ya estamos aburridos de conversar. La última reunión que tuvimos con el subsecretario de Pesca la verdad que fue bastante mala, no nos dieron ninguna respuesta positiva a nuestras demandas así que nos hemos visto en la obligación de salir a calle” explicó el dirigente queulino.