Piden a Fiscalía Regional Agilizar Investigación Contra Concejal de Pitrufquén Acusado de Abuso Sexual

 Piden a Fiscalía Regional Agilizar Investigación Contra Concejal de Pitrufquén Acusado de Abuso Sexual

El Alcalde Jorge Jaramillo en compañía de la víctima y sus padres, llegaron hasta la Fiscalía Regional para solicitar una audiencia con el Fiscal Regional para exponer la demora que habido en la investigación y pedir que está sea más rápida.

El Alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, acompañado por el Concejal, Raúl Pantoja, llegó la mañana de este miércoles a la Fiscalía Regional, con el fin de solicitar una mayor prontitud en la investigación en contra del Concejal César Oliva, quien fuera denunciado por un joven como autor de abuso sexual.

Junto a las autoridades Municipales de Pitrufquén, se encontraba el joven afectado y sus padres, quienes el día de ayer martes apoyados por una agrupación feministas, amigos, jóvenes y familiares funaron en pleno Concejo Municipal a Oliva.

En el frontis del edificio de la Fiscalía, el Alcalde Jorge Jaramillo, quien presentara en el mes de abril una querella en contra del Concejal Oliva por los delitos de violación, abuso sexual reiterado contra menor de edad y facilitación de prostitución infantil, manifestó su inquietud y molestia por la demora y lentitud que ha tenido el caso.

“Queremos solicitar una audiencia con el Fiscal Regional, dado la tardanza que ha tenido todo el proceso investigativo por abuso contra menores, por violación, por prostitución infantil que son los hechos que hemos denunciado en la querella que interpusimos durante este año, en el mes de abril. Pero que además esto viene de abril del año pasado, donde la víctima interpuso también esta denuncia en la Fiscalía, y ha avanzado lamentablemente de forma muy lenta. Yo lo dije el día de ayer, felicito a la Fiscalía en otros casos que haya apurado y agilizado los procesos investigativos, para culpar a aquellos que han violado, a aquellos que han generado vulneración de derechos, y más aún en el caso nuestro contra menores. Tengo incluso antecedentes que hay más víctimas que también han declarado. Entonces, yo siento que aquí debemos y lo solicitamos, y por eso queremos conversar con el Fiscal Regional, para que la Fiscal que está a cargo de esta investigación apure los procesos de formalización, que apure el proceso investigativo”, dijo el Alcalde Jaramillo.

Además el Edil agregó que “hoy día como la Fiscalía no agiliza el proceso investigativo, no hay formalización, no hay nada, él (César Oliva) continúa su vida normal como si nada, por eso también queremos solicitar aquello. La gente ya se está expresando. Hemos visto el caso de Antonia como la gente se empezó a movilizar”, señaló el jefe comunal.

En tanto, Jorge Ferrada, padre del joven, sostuvo que el daño que ha sufrido la familia es inmenso. “El daño psicológico es grande. La gente también nos ha dicho que somos muñecos del Alcalde, pero es la única autoridad que se ha preocupado. Además aquí en Chile la única forma de tener justicia es recurriendo a las autoridades políticas y reclamando en las calles. La justicia protege a los victimarios y las víctimas quedan desamparadas”.

Por su parte, la madre de la víctima, dijo que “como madre uno tiene que ser fuerte, porque nuestro hijo de repente está muy bien y de repente dice ‘me voy a matar’. Se dan cuenta uno como mamá es desesperante, uno  no puede vivir con esto día a día. De ver que tu hijo te dice ‘me voy a matar’ y uno tiene que salir a la siga de él o llamar a Carabineros para que lo vean donde está. Una noche lo pillaron en el puente… Hay muchos jóvenes esto viene en Pitrufquén del 2.000 o de antes. Pero los jóvenes, ahora adultos, tienen miedo. Yo como mamá les dijo que no tengan miedo, que digan las cosas como son, nadie les va hacer daño. La herida está dentro y uno tiene que ir sanando, sacando fuerzas, fortalezas, para poder acusar a este hombre y sus secuaces. Porque no es el único, hay más personas… Hay más viejos, que uno no sabe como es la red en Pitrufquén, por eso necesitamos apoyo”.

Además, criticó el accionar de la Fiscalía de Pitrufquén en torno al caso . “Este año en febrero fui a la Fiscalía y me dieron el rol de la causa y fui al Juzgado de Garantía y me dicen ‘señora aquí no hay nada’. Yo le dije a mi hijo ‘no hay nada’, no ha llegado al Juzgado porque está estancado en la Fiscalía de Pitrufquén. Más de un año. Esta es la segunda querella. ¿Qué están esperando? ¿Qué  mi hijo se tire puente abajo o lo pillen muerto en la isla? ¿Eso están esperando para hacer justicia?”, se preguntó la madre de la joven víctima.

Al respecto, la Fiscalía a través de la vocera de la institución en la región, Daniela San Martín, explicó que hay una investigación en curso y que ésta ha sido compleja, debido a que la denuncia se hizo con posterioridad a los hechos denunciados. “Es importante señalar que en materia de delitos sexuales, aquellos que son denunciados muy con posterioridad a la ocurrencia de los hechos, representan siempre una dificultad investigativa mayor, no obstante ello, la Fiscalía de Pitrufquén se encuentra desarrollando esta investigación con la máxima rigurosidad y objetividad, con la finalidad de brindar a la víctima y la familia las respuestas que ellos esperan”, sostuvo.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *