22 septiembre, 2023

Piden Fiscalización Por Ruidos Molestos Por Trabajos En La Noche En Sector Recabarren De Temuco

 Piden Fiscalización Por Ruidos Molestos Por Trabajos En La Noche En Sector Recabarren De Temuco

DenunciaRuidosMolestosRecabarrenEl problema se debe a la contaminación acústica producto de las faenas fuera de horario en la intersección de esa arteria con Avenida Italia.

Molestia e indignación, es lo que hoy muestran los vecinos del sector Recabarren , quienes han visto interrumpida la tranquilidad y descanso por ruidos molestos que emanan de la maquinaria pesada de la empresa que ejecuta, también en horario nocturno hasta altas horas, las obras de remodelación de la Avenida Recabarren de la capital regional.

Es por esto que la agrupación “Defendamos La Ciudad de Temuco”, junto a Diego Ahumada vecino del sector que denunció la contaminación acústica por las redes sociales, ingresaron una denuncia a la Seremi de Salud, donde solicitaron al departamento de acción sanitaria, iniciar un proceso de fiscalización a la empresa por estar desarrollando trabajos que generan ruidos molestos hasta altas horas de la noche.

Diego Ahumada comentó: “anoche no se logró dormir en el sector debido a los trabajos que se extendieron hasta pasadas las 23:00 horas y luego, tras un breve lapso de un aceptable ruido de movimiento de maquinaria, comenzó la remoción de escombros hasta altas horas de la madrugada, asi nadie puede descansar”

En tanto, Daniel Sandoval de Defendamos La Ciudad de Temuco, expresó que “el desarrollo y progreso urbano no puede ser a costa de los derechos y calidad de vida de sus habitantes, por lo que esperamos cuanto antes se midan los ruidos en la zona y si hay vulneración de la norma iniciar un sumario sanitario que conlleve a la paralización de las obras durante el horario nocturno”, enfatizó.

Sandoval explicó que de encontrar la fiscalización una superación de la norma de emisión de ruidos, salud podría aplicar sanciones sanitarias, la que pueden ir desde amonestaciones, multas (De 0,10 UTM a 1.000 UTM), cancelación de la autorización de funcionamiento o de los permisos concedidos a las actividades sanitarias respecto de las cuales se exige, como también la paralización de obras durante la noche.

Por su parte, Juan Acuña ingeniero acústico (UACH) e integrante de “Defendamos La Ciudad de Temuco” comentó que “estos problemas son propios de las ciudades que avanzan y crecen, pero que no respeten al ciudadano, por lo que se hace necesario que el municipio fiscalice y participe de manera más activa en estos problemas urbanos”.

Por último, Defendamos la Ciudad de Temuco se contactó con Waldo Armstrong, Director del Departamento de Acción Sanitaria, quien anunció cuanto antes el inicio de este proceso de fiscalización.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *