28 septiembre, 2023

Piden Zona De Catástrofe Agrícola

 Piden Zona De Catástrofe Agrícola

Alcalde de Padre las Casas, solicitó decretar zona de catástrofe agrícola, para ir en ayuda de  35 mil pequeños productores campesinos que por el fenómeno del niño, perdieron miles de hectáreas de trigo, papas y lupino, cultivos que forman parte de su base alimentaría anual.

 

 

 

Las altas temperaturas que desde noviembre del año pasado, sumado a periodos de intensas precipitaciones  que se han dejado sentir en la zona sur, atribuido al fenómeno del niño, ha generado serios problemas en la pequeña y mediana agricultura de la Araucanía.

 

A modo de ejemplo y tras un primer balance donde se han catastrado el 60 por ciento de  los predios en la comuna de Padre las Casas, se estableció una importante perdida  en los cultivos de pequeños campesinos que con la esperanza de obtener alimento para el año,  han visto frustrado el esfuerzo económico realizado.

El alcalde de la comuna, Eduardo Delgado, dijo  que a los problemas  generados por el terremoto, con la perdida de viviendas, pozos de captación de agua que hacen necesario distribuir a diario 120 mil litros de agua,  se suma el hecho “que nos encontramos con una perdida en trigo, de 4 mil hectáreas de trigo perdidas. Además, sumado a Mil 700 hectáreas de papas perdidas, por un hongo, por tizón que les afectó y también se perdieron  Mil 280 hectáreas de lupino. Lo que hace necesario decretar zona de emergencia agrícola. Por lo que significa la perdida de tanta producción y por lo que les va ha significar a estos pequeños agricultores”, subrayó el Edil.

Muchos de los pequeños productores campesinos que se han visto perjudicados por esta situación se verán forzados a utilizar sólo como alimento para los animales el trigo cosechado, púes  no sirve para la confección de harina.

En este sentido, con el decreto de zona de catástrofe agrícola, los campesinos de Padre las Casas podrían acceder a la condonación de deudas crediticias con INDAP, obtener un bono o subsidio para la compra de semillas e insumos para  paliar de alguna manera  el daño que han sufrido en sus cosechas.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *