Pitrufquén: Este Sábado Se Realizará Gran Marcha Por El Río Toltén En Rechazo a Hidroeléctrica

La actividad de protesta está programada desde las 15:00 horas en la plaza Pedro Montt, desde donde se realizará una marcha hasta el puente viejo sobre el Toltén. La jornada terminará con un show artístico – cultural en la plaza Los Heroes.
Mañana sábado el Movimiento Social de Acción por el Toltén (Mosat), realizará una nueva marcha en rechazó a la construcción de la central hidroeléctrica Los Aromos que se proyecta construir en los ríos Toltén y Allipén.
La actividad de protesta denominada “Gran marcha por el Río Toltén”, reunirá a diferentes organizaciones comunales, vecinos, jóvenes, adultos de Pitrufquén que a partir de las 15:00 horas se reunirán en la plaza de armas Pedro Montt, ubicada frente a la municipalidad, desde donde se movilizarán hasta el puente viejo sobre el río Toltén.
Más tarde, la jornada terminará a eso de las 17.00 horas con un show artístico – cultural, a realizarse en la plaza Los Héroes, que contará con la participación de artistas locales, danza, mucho colorido y sorpresas.
Cabe recordar que el polémico proyecto que se construirá en el río Toltén ha generado gran preocupación en la comunidad. Si bien, los trabajos se concentrarán en la ribera derecha del río correspondiente a Freire, la intervención radical que sufrirá el afluente y los efectos asociados al funcionamiento de la central se verán reflejados también en Pitrufquén.
Características de la hidroeléctrica
La descripción del proyecto establece que se trata de una central hidroeléctrica de paso con una superficie a intervenir estimada en aproximadamente 112 hectáreas y cuyo monto de inversión es de US$ 91.100.000. Contempla la construcción de una barrera transversal que se ubicará después de la desembocadura del río Allipén y desde donde nace el canal de aducción de 5 kilómetros aproximados que extraerá parte del caudal para llevarlo a la cámara de carga. Allí se encontrarán las 3 turbinas y el alternador que generará la energía. El agua inicia en este punto su regreso al río a través del canal de restitución de 3.7 kilómetros.