Plantación de marihuana y vehículos robados detectados en Ercilla tras ataque incendiario en Angol

14-02-2025


La incautación de 252 plantas de cannabis sativa y la recuperación de tres vehículos robados fue el resultado de un operativo realizado por un equipo multidisciplinario de Carabineros de la Zona Araucanía Control Orden Público, con apoyo de la Prefectura COP, GOPE y el dron Zacop. Uno de los vehículos recuperados había sido sustraído durante un ataque incendiario ocurrido este lunes en el sector Lolenco de Angol.


El jefe de la Zona Araucanía COP, Cristian Mansilla, detalló que gracias al seguimiento del sistema GPS del vehículo robado, se logró llegar hasta el sector rural de Pidima, en Ercilla. En el lugar se halló la camioneta sustraída a la empresa constructora Sierra Nevada, junto a otra camioneta robada y una motocicleta.


Los vehículos fueron extraídos utilizando la infraestructura blindada de última generación con la que cuenta la unidad especializada, incluyendo vehículos Hunter, Bastión, Panhard y Mowag. Asimismo, el uso de drones permitió descubrir la plantación de cannabis en medio de la densa vegetación del área.


"En virtud del seguimiento realizado con los sistemas GPS a una camioneta robada el día de ayer en el sector de Lolenco, donde también fueron incendiados dos camiones, Carabineros de Control Orden Público se trasladó hasta el sector interior de Pidima, logrando detectar tres vehículos con encargo por robo. Uno de ellos era el vehículo sustraído el día de ayer. Además, se localizaron más de 250 plantas de cannabis sativa de hasta cuatro metros de altura", explicó el General Mansilla.


El jefe policial también destacó el esfuerzo constante de Carabineros en el combate a los incendios forestales en La Araucanía, sin descuidar la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. "Doblamos nuestros esfuerzos para seguir entregando seguridad a la comunidad en toda la región", afirmó.


Los hechos fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público, y las diligencias de investigación continúan bajo la responsabilidad de los equipos especializados del Labocar, Sebv y OS-9 de la Araucanía, según las instrucciones del órgano persecutor.