5 diciembre, 2023

Playas De Villarrica Están Libres De Floración De Algas

 Playas De Villarrica Están Libres De Floración De Algas

En una reunión realizada en la Municipalidad de Villarrica, la Seremi de Salud de la Región de la Araucanía, Katia Guzmán; acompañada del Seremi de Medioambiente,  Anselmo Rapiman y el director de Medioambiente, Aseo y Ornato del Municipio local, Francisco Quezada, informó que las playas de la comuna lacustre están libres de floración de algas.

“Este martes, cuando fuimos notificados de este bloom (floración) de algas en el sector La Poza, en la comuna de Pucón, una zona que no es apta para el baño, asistimos inmediatamente con nuestros equipos a hacer un monitoreo y toma de muestra de las aguas”, destacó la Seremi de Salud Katia Guzmán, indicando además: “Específicamente en Villarrica, el muestreo arrojó negatividad de la toxina llamada microcistina, ya que no hay presencia de floración de algas”.

Por otro lado, la Seremi de Salud, reiteró que la zona donde existe presencia del bloom de algas, es en el sector La Poza de Pucón, pero todo el resto de las aguas recreacionales del Lago Villarrica están aptas para el baño y no tienen ningún riesgo para la salud de la población. “El llamado es a bañarse con tranquilidad. Cada vez que tengamos un bloom de algas en alguna zona específica, vamos a estar en terreno de forma inmediata, realizando los testeos y entregando información oportuna y veraz como corresponde”, comentó Guzmán. Importante es destacar que esta repartición pública de la Araucanía, adquirió un set validado por la Organización Mundial de Salud, para analizar el agua y determinar la presencia de esta toxina.

Protocolo de trabajo

Cabe destacar, que desde el año pasado, la Seremi de Salud, con la finalidad de identificar si existía una relación en un aumento de consultas de personas por síntomas gastrointestinales o alergias, que pudiesen estar asociados a la floración de algas, se llevó a cabo un estudio retrospectivo del último quinquenio (5 años), recopilando todas las consultas de urgencia que se realizaron en la zona de Villarrica y Pucón, arrojando esta investigación que no existía esta correlación.  

Por otro lado, se estableció un protocolo de trabajo en todos los servicios de urgencia, donde cualquier persona que consulte por  síntomas que pudiese estar asociado a algún tipo de toxicidad, se le debe verificar si tuvo contacto con aguas que estén en ese minuto con presencia de floración de algas.

Seremi de Medioambiente

“Nosotros como Seremi de Medioambiente, estamos desarrollando un Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, y por ende realizamos monitoreos permanentes coordinándonos con diferentes instituciones, en este caso con los Municipios quienes nos informaron de la aparición de un bloom de algas, en el sector La Poza de Pucón, activando los protocolos de información y derivando todos estos datos a la Seremi de Salud y Capitanía de Puerto”, expuso Anselmo Rapiman, Seremi de Medioambiente.

Municipalidad de Villarrica

Con respecto al muestreo realizado en la Playa Pucara, Francisco Quesada, director Medioambiente, Aseo y Ornato, indicó: “se realizó este muestreo para ver la presencia de toxinas en Villarrica y tenemos la seguridad que no se encuentra esta toxina en las playas de nuestra comuna, así que mucha tranquilidad para todos nuestros vecinos y turistas que nos visitan en esta época del año”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *