Poesía Del Gran Elicura Chihuailaf Esta Ahora Disponible Ahora Para Leerla Y Descargar En La Comodidad Del Celular

Elicura Chihuailaf nació en la novena región en 1952. Luego se trasladó a Cunco. Estudió enseñanza media en el Liceo Pablo Neruda de Temuco, convirtiéndose en uno de los grandes embajadores de la cultura mapuche en el mundo.
Constantemente viaja a diversos lugares de Chile y el extranjero donde asiste como invitado a encuentros de poesía. Junto al grupo Musical IIlapu trabajó en el tema Bío-Bío Sueño Azul. Actualmente es el Secretario General de la Agrupación de Escritores Indígenas de América. Su obra ha sido traducida a siete idiomas y ahora se encuentra disponible en Google Play, junto a otros grandes de la poesía internacional.
La poesía del siglo XXI goza de estupenda salud, con una generación de escritores vibrante, capaz de sintetizar los problemas de nuestra época en versos. Sin embargo, aunque la mayoría de los lectores admira la poesía, muchos la asocian a algo arcaico o, quizás, impuesto como contenido académico, alejado y difícil de comprender.
Ese es uno de los motivos por los que desde 1999, cada 21 de marzo la comunidad internacional celebra el Día Mundial de la Poesía establecido por la UNESCO. Si eres de los que prefieren leer cualquier cosa antes que poesía, puedes aprovechar la efeméride para decidirte a romper la barrera que siempre te alejó de la literatura en verso. Si en cambio, eres un fiel seguidor de este arte, te invitamos a expandir tu horizonte poético con una selección de autores del siglo XXI.
Y para lectores y autores del siglo XXI, ¿qué mejor que una librería del siglo XXI? Una en la que puedas hojear los libros que te tincaron desde tu celular, tablet o compu, una en la que tengas millones de títulos disponibles, que esté abierta 24 horas, siete días a la semana y en la que poder comprar desde tu sofá o bajo la sombra de tu árbol preferido en el parque. Esa librería existe y se llama Google Play.
Esta es nuestra selección de poetas del siglo XXI que tú puedes ampliar todo lo que quieras:
- Elicura Chihuailaf – Sueños de luna azul. Empezamos con este chileno, nacido en 1952 cerca de Temuco, y que sigue en activo. La particularidad de su poesía reside en el bilingüismo mapudungún/español. Temática fuertemente influida por la naturaleza y las tradiciones mapuches. Interesante por su particularidad.
- Raquel Lanseros – La acacia roja. Exponente de la nueva poesía española, nacida en 1973, su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, holandés, hindi, turco, hebreo y portugués. Asimismo, ha sido incluida en numerosas antologías y publicaciones literarias tanto en España como en otros países como Italia, México, Bélgica, Nicaragua, Colombia, El Salvador, Turquía, Chile, Perú, India, Estados Unidos y Argentina. La acacia roja es una antología de poemas de mirada intimista.
- Brenda Hillman – Seasonal Works with Letters on Fire. Hillman nació en Arizona en 1951. Sus obras son eclécticas, sensuales, luminiscentes. Forma parte de la Academy of American Poets desde 2012. Puedes hojear otros libros suyos desde cualquier lugar en Google Play, por ejemplo: Practical Water, Loose Sugar, Death Tractates y Bright Existence.
- Jennifer Grotz – Cusp. Este fue el primer libro de poemas que publicó la autora, nacida en 1971. Por él, recibió el premio Bakeless al mejor primer libro de poesía en 2003. La atención de su obra se centra en aquello que sucede a su alrededor, ejercitando tanto la narración subjetiva como la objetiva a través del verso. En Google Play también encuentras su obra más reciente: The Needdle.
- Denise Duhamel – Queen for a Day. Nacida en los 60, tiene un estilo muy directo y explícito. La métrica de sus poesías es completamente desordenada, destacando sus largos versos. Todo esto le sirve para tratar temas como la bulimia, las primeras experiencias sexuales o el temido reloj biológico de las mujeres. Si después de este libro te vuelves fan, tienes más material al alcance: Blowout, The Star-Spangled Banner, Ka-Ching! y Two and Two. Todos ellos con excelentes valoraciones de los lectores.
Hasta aquí las propuestas. Explora tu mismo de manera fácil y cómoda el libro de poesía que más se ajuste a tu gusto. Puedes probar con el autor infalible que ya conoces o utilizar el buscador de Google Play para poner palabras clave hasta encontrar tu joya.