26 septiembre, 2023

Por Más De Dos Años Mapuches Esperan Juicio Imputados De Incendio Terrorista Por Suspensión De Audiencias

anefparojusticiaEn tanto, abogados defensores demandan conocer carpeta de investigación.

Siete mapuches, entre ellos un menor de edad, imputados por incendio terrorista al fundo Brasil, de propiedad de Elsa Fernández Díaz, registrado el 11 de septiembre de 2009 en Vilcún, deberán seguir esperando que se les someta a juicio, luego que el fiscal Miguel Ángel Velásquez, solicitara suspender la preparación de juicio aduciendo recargas de audiencias, con lo cual suman nueve las suspensiones.

Jaime Madariaga abogado de uno de los imputados, indicó que la dilación se basa principalmente en que el Ministerio Público se ha negado a entregar antecedentes de la carpeta de investigación  y las identidades de los testigos de cargo, lo cual imposibilita a los defensores a elaborar una buena estrategia de defensa. “Se suspendió la audiencia a petición del Ministerio Público, porque señalaron que no iba a alcanzar el tiempo para desarrollar la audiencia. La verdad  es que cuando se incumplen garantías fundamentales  durante tanto tiempo, lo que se hace es mellar el derecho de defensa, porque se dificultad cada vez más, con el paso del tiempo, la defensa en forma adecuada. Nosotros, hubiéramos querido realizar la audiencia rápidamente, pero con todos los antecedentes en la mano. Previamente a la próxima audiencia de preparación, se fije una audiencia para que se obligue al Ministerio Público a entregar todos los antecedentes. La identidad de los testigos que algunos aparecen con iniciales y otros con números, les dijo que esos números con los que aparecen identificados son los mismos números que aparecen en otras causas; por lo cual obviamente nosotros sabemos la identidad, pero queremos que se nos entregue la identidad formalmente”.

En tanto, la abogada Karina Riquelme defensora de José Ñirripil Pérez, quien al momento del atentado incendiario tenía 16 años, puntualizó que el joven debería ser enjuiciado bajo la ley de responsabilidad juvenil limitada y no por la ley antiterrorista que fue reformada el año pasado. “Mi representado es un menor de edad, el cual debió haber sido desde un principio, regulado a través de la ley de responsabilidad adolescente. Estuvo bajo investigación a través de la ley antiterrorista y ahora con la última reformación de la ley antiterrorista con la cual se dice expresamente que los menores de edad no puede ser juzgados bajo esta ley, sino bajo la ley de responsabilidad limitada, igual aún mi representado sigue acusado por la ley antiterrorista y se le quiere llevar a un juicio en virtud de esta ley lo cual esta en contra de la misma reforma que se hizo el año pasado”.

Recordemos que el año pasado 28 comuneros indígenas protagonizaron una huelga de hambre por 82 días, para terminar con la ley 18.314 que sanciona conductas terroristas. Entre ellos Elvis Millán Colicheu, Eliseo Ñirripil Cayupan, Jorge Eduardo Cayupan Ñirripil, Cristián Cayupan Morales, José Ñirripil Pérez, Daniel Canio Tralcal y Francisco Cayupan Ñirripil que todavía esperan un juicio, eso si, sin permanecer recluidos, sino con medidas cautelares alternativas, como arresto domiciliario nocturno, firma ante la fiscalía y arraigo nacional, entre otras. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *