Por primera vez SAMU Capacita A Bomberos Rescatistas De Freire

CAPREB , Curso de Atención Prehospitalaria
A la inauguración de la capacitación comprometieron su asistencia el gobernador de cautín, Mauricio Ojeda, la Seremi de Salud Katia Guzmán y Jefe regional de SAMU, Doctor Pablo Cantú .
En el salón auditórium del Cuerpo de Bomberos de Freire se realizará este sábado, desde las 08:30 horas, el curso de Atención Pre-hospitalaria de Urgencia que el SAMU dictará a quienes forman parte de la Unidad de Rescate de la Segunda compañía de esa ciudad.
Diego Agüero Gatica, reanimador y jefe de la base Pitrufquén, en coordinación con Academia del SAMU Araucanía, señaló “que la capacitación que hace en esta oportunidad incluye a voluntarios de la Segunda Compañía, se denomina CAPREB, el cual será dictado y certificado por SAMU”.
El curso durará toda la jornada, la cual también la aprovecharán funcionarios del servicio de salud de Pitrufquén, para sumarse a este curso que tiene carácter obligatorio para aquellos que quieran postular al servicio de emergencia SAMU. Según explicó Agüero, el día sábado de divide en dos partes, una teórica, por la mañana y una práctica por la tarde.
Los temarios que abordaran los Bomberos Rescatistas de Freire y los funcionarios de salud incluyen: Evaluación del Paciente Grave, Evaluación y Manejo de la Vía Aérea, Shock Control de Hemorragias, Paciente Poli Traumatizado y Paro Cardiorrespiratorio con aplicación de Desfibrilador Externo Automático o DEA.
El capitán de la 2° Compañía, Juan Carlos Stone, agradeció a la Base SAMU Pitrufquén y a su jefe Diego Agüero, agregando que es la primera vez que esa entidad dicta este curso a personas NO pertenezcan al servicio de salud, destacando además al coordinador regional , Doctor Pablo Cantú, quien dio las autorizaciones respectivas para poder impartir estos conocimientos a Bomberos de Freire.
“Este curso se enmarca en la capacitación permanente que deben tener los Bomberos de esta unidad especializada y que le toca atender una ruta muy complicada data su alta taza de accidentabilidad, como lo es la vía Freire-Villarrica, donde siempre bomberos trabaja mancomunadamente con los profesionales del SAMU, además esta capacitación y certificación permite obtener y reforzar los conocimientos en el área, todo con el objeto de dar una mejor atención a quienes sufren un accidente automovilístico”, finalizó diciendo el capitán de la Segunda Compañía de Recate de Bomberos de Freire, Juan Carlos Stone.