24 septiembre, 2023

Positivo Balance De La Reconstrucción Realizó Encargado Nacional Del MINVU

 Positivo Balance De La Reconstrucción Realizó Encargado Nacional Del MINVU

Una visita a la capital de la provincia de Malleco realizó Pablo Ivelic, coordinador nacional de reconstrucción del Minvu, con la finalidad de supervisar las obras de construcción de las primeras viviendas levantadas en el marco del plan «Chile Reconstruye Mejor» a familias afectadas por el terremoto de febrero pasado.

 

 

En esto fue acompañado por el director regional del Serviu, Héctor Ramírez y el alcalde de Angol, Enrique Neira, además del encargado de la reconstrucción en Malleco, Rodrigo Hernando.

Así es como en el terreno de una de las familias, a quién ya se inició la reconstrucción de su vivienda, se refirió a la marcha del Plan tanto en el país como en la región, señalando que el proceso se desarrolla dentro de los parámetros definidos por el Gobierno para lograr viviendas dignas y en los menores plazos posibles, procurando que los recursos lleguen a los verdaderos afectados.

 

Ivelic afirmó en Angol que las primeras casas ya se encuentran en proceso de construcción y su plazo de ejecución es de dos meses, «estamos aquí en terreno para mostrar que ya las obras se iniciaron y que estaremos trabajando durante lo que dure el mandato del presidente Piñera para que todos los damnificados tengan su solución. Ese es el compromiso y lo cumpliremos», señaló.

 

Luego de inspeccionar las obras iniciadas, Ivelic visitó dos viviendas tipo ya construidas en esa comuna, a las que pueden postular las familias directamente en las oficinas del Serviu. Se trata de las ofrecidas por la constructora Jaime Espinoza y la de constructora Anamar. A estas se suman otros modelos ya aprobados por el Minvu y disponibles en su página web.

 

El personero además recordó que las postulaciones de las familias afectadas por el terremoto se podrán realizar todo este año y el próximo, por lo que el llamado es a organizarse y asesorarse adecuadamente para escoger la mejor opción entre todas las disponibles.  Para esto las familias deben acercarse a las oficinas del Serviu en Angol y Temuco, o vista la página web www.serviuaraucania.cl o www.minvu.cl.

 

Cabe recordar que en la región hay más de 6 mil damnificados de los cuales 2.600 serán apoyados con un subsidio para obtener una nueva vivienda y 3.600 obtendrán uno para reparar la que habitan ya que los daños fueron menores.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *