Positivo Balance Turístico De Primera Quincena De Enero En Villarrica

Los turistas nacionales aumentaron considerablemente en relación a otros años, alcanzando un 32.43%.
Un positivo balance, a pesar de las lluvias es el que realizó la encargada de Promoción Turística del Municipio de Villarrica, Antonieta Albornoz, al término de esta primera quincena de enero. Si bien las estadísticas de visita o consulta en las Oficinas de Información Turística en Villarrica han tenido un leve descenso en comparación con años anteriores, las reservas de casas y cabañas dicen completamente lo contrario, funcionando al cien por ciento, como explicó la funcionaria municipal.
“Creemos que la estadística en las consultas de los usuarios si bien puede significar un descenso en la cantidad de veraneantes, situación que tendría directa relación con el factor climático, también es un efecto directo de la entrega de información del destino por otras vías como ha sido Internet y la entrega folletería y material promocional en las diferentes ferias donde hemos participado”, agregó Albornoz.
De esta manera, en términos cuantitativos la evaluación arrojó los siguientes resultados. En relación a la sumatoria total entre las Oficinas de Información Turística (OIT) de Licán Ray y Villarica existió un aumento de un 1,07%, tendiendo un incremento en las consultas de personas naturales en un 5,06%. De estos, los turistas nacionales aumentaron considerablemente en relación a otros años, alcanzando un 32.43%, los que declararon venir principalmente de las regiones Metropolitana, del Bío-Bío y la misma Araucanía. En tanto, en el caso de los turistas extranjeros, hubo un descenso de un 36.72% en su número de consultas, teniendo como países de origen Argentina, USA y Brasil, mientras que la estadística europea la siguen liderando los franceses, seguidos por los españoles e ingleses.
Como información adicional a la estadística recogida, Albornoz agregó que según el monitoreo realizado con los dueños de cabañas y hoteles catastrados en la OIT Villarrica se pude aducir un aumento en el promedio de estadía de los veraneantes y visitantes de 4.2 días a 5.5 días. Noticia que mantiene muy contento al rubro de alojamientos,
“Claro está que la sensación del comercio establecido y de la población en general concuerda que estos días estuvieron lentos y no pareciera ser la misma en comparación con años anteriores donde nos acompañó un buen tiempo” agregó, al tiempo que explicó que existe optimismo en los empresarios del rubro, quienes también reconocen que la actividad fuerte, al menos en esta zona, se incrementa luego de esta primera quincena y se extiende al menos hasta la tercera semana de febrero.