23 septiembre, 2023

Presentan Recurso De Nulidad Ante Fallo Absolutorio De Daniel Melinao Por Crimen De Carabinero

 Presentan Recurso De Nulidad Ante Fallo Absolutorio De Daniel Melinao Por Crimen De Carabinero

SargentoAlbornoz

El abogado de la familia del Sargento Albornoz, Andrés Gay, realizó la presentación de este recurso, argumentando que la sentencia incurre en una serie de errores y omisiones en cuanto a la prueba. En tanto, el abogado de Melinao, Nelson Miranda, espera que la Corte de Apelaciones de Temuco ratifique la absolución dado los fuertes y contundentes argumentos contenidos en el voto que absolvió al Werkén.

 

En el Juzgado de Garantía de Angol, el abogado de la familia del Sargento Hugo Albornoz, Andrés Gay, presentó un recurso de nulidad en contra del fallo absolutorio del Werkén Daniel Melinao, quien era sindicado como coautor de la muerte del Carabinero, ocurrida el 2 de abril del año 2012 en un allanamiento al interior de la comunidad mapuche Wente Winkul Mapu de Ercilla.

El abogado querellante sostuvo que la presentación del recurso de nulidad se fundamente en que la sentencia incurre en una serie de errores y omisiones. “La sentencia incurre en una serie de errores y omisiones respecto a la prueba y en mérito de eso, principalmente, fundado en que no valoro toda la prueba, y que no consideró los peritajes, en que no consideró la declaración de testigos que vieron a esta persona en el lugar a rostro descubierto que lo identificaron, y que en definitiva lo identificaron como participe directo de los hechos, nosotros estamos presentando este recurso de nulidad”.

Con respecto al voto disidente en el fallo, Gay sostiene que “el acusado tiene una participación como coautor en el delito de homicidio a Carabineros en acto de servicio y de homicidio frustrado respecto de otro Carabinero. Y ese voto disidente toma todos y cada uno de los antecedentes de prueba para efectos de poder establecer esta situación de condena que en definitiva buscamos en este caso”.

El abogado señaló, también, que la familia del Suboficial Mayor Hugo Albornoz, tras el fallo absolutorio a favor del Werkén Daniel Melinao, volvió a vivir el duelo nuevamente y esperan con este recurso que se anule el fallo para poder realizar un nuevo juicio y conseguir condena. “La sensación de la familia es de mucha tristeza, mucha pena, han vuelto a vivir el duelo nuevamente. La viuda Marcela estuvo todo el juicio presente y ella vio todos los elementos toda la prueba, y en definitiva hoy dio lo que tenemos es este recurso donde tenemos centrada la esperanza que la Corte de Apelaciones anule el fallo, de modo tal de poder volver a realizar un juicio como corresponde y obtener la sentencia que en derecho consideramos que corresponde”.

La defensa de Melinao

En tanto, al abogado defensor del Werkén, Nelsón Miranda, indicó sobre la presentación de este recurso de nulidad que esperan que se confirme el fallo absolutorio. “Contestaremos este recurso confiados en que la Corte, el Tribunal de Alzada, ratifique la absolución dado los fuertes y contundentes argumentos contenidos en el voto de mayoría que absolvió de dos delitos a Daniel Melinao”.

Respecto al voto disidente al que se aferra el querellante Miranda explica que “ciertamente hay una distinta apreciación de la prueba, pero esa distinta apreciación de la prueba dada por el juez Varas Cicarelli, con respecto al voto de mayoría, no tienen ningún asidero en cuanto a la testimonial y pericial que se rindió en juicio por los propios peritos y testigos presentados por la fiscalía. Tanto es así que el voto de mayoría señala de manera inequívoca que es imposible  –como el sentido común lo indica- que Daniel Melinao se encontrara en el sitio del suceso a la hora que el Sargento Albornoz recibió el disparo. Eso es absolutamente indubitado para la defensa, quedo demostrado durante el juicio, y el voto de minoría señala una especulación acorde a la tesis presentada por la fiscalía, pero que a nuestro modo de ver no tiene mayor destino”.

En este sentido, el abogado defensor, indica que a la hora en que el Sargento Albornoz recibe el impacto de bala,  Melinao se encontraba con su padre en Collipulli. “También con testimoniales de ellos, el reconocimiento que hacen distintos policías en un lugar distinto donde cae herido el Sargento Albornoz, eso hay que dejarlo claro de un principio, difiere completamente con la hora en que Daniel Melinao –ya está reconocido inclusive por la fiscalía- se encontraba en Collipulli realizando algunos trámites en conjunto con su padre, cosa que nunca ha discutido la fiscalía que eso así ocurrió. Hasta por lo menos, ellos dicen, hasta las 10 de la mañana. Por lo tanto, era imposible que a las 10:07 de la mañana Daniel Melinao se encontrara en la punta del cerro Chihuaihue, distante alrededor de 20 a 25 kilómetros de Collipulli, en una zona completamente controlada por Carabineros y entre medio de quebradas. Ni en helicóptero pueden llegar a esta distancia y por lo escarpado del cerro en tan pocos minutos”.

Ahora se está a la espera, por las partes en cuestión, que este recurso de nulidad sea ingresado a la Corte de Apelaciones de Temuco remitido desde el Tribunal de Garantía de Angol, calculándose que a mediados de febrero se debería estar realizando la revisión del recurso en el Tribunal de Alzada de la capital regional.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *