Presentarán Nueva Propuesta Legal Para Que Indígenas Sean Juzgados Por Tribunales Civiles

Coordinadora de Premios Nacionales y el abogado Roberto Celedón son los promotores de esta nueva propuesta legal, que busca poner fin a la movilización de los comuneros de la cárcel de Angol que cumple 73 días.
12 premios nacionales, entre ellos Fernando Castillos Velasco, Gabriel Salazar y Juan Pablo Cárdenas, plantean agregar a la ley indígena en su artículo sexto, que los integrantes de las etnias que cometan delitos, no sean juzgados por tribunales ni leyes especiales.
esta mañana visito a los comuneros que permanecen en la cárcel de Angol, e invito a los voceros a entrevistarse con la coordinadora de premios nacionales; dijo que esta propuesta, podría zanjar en definitiva el impace que tiene el gobierno con los 11 comuneros que mantienen la huelga de hambre por la desconfianza en la aplicación de la ley antiterrorista, pese a que el estado a renunciado a continuar las querellas por esta normativa.
”Incorporar una norma en la ley indígena, en relación a los procedimientos judiciales de carácter penal, que se siga contra indígenas; se les aplicará la ley común penal y sus causas serán conocidas por los tribunales ordinarios. De esa manera, no se esta pidiendo impunidad, sea sometido a la ley penal común, como todo chileno; y no sea conocida por tribunales especiales, como es la justicia militar. Si no que por la justicia penal ordinaria. Esto es juzgados de garantía y tribunal oral en lo penal”, indicó Celedón.
Los voceros Víctor Queipul, Rodrigo Curipan y Jorge Huenchullan, serán recibidos este viernes en Santiago por los premios nacionales, para mostrarles su solidaridad y explicarles junto al abogado Jaime Madariaga los alcances de esta nueva propuesta.
En tanto, estable tras ser estabilizado se encuentra Felipe Huenchullan de 23 años tras sufrir una arritmia cardiaca. El indígena, presenta una baja de peso por sobre los veinte kilos, ha permanecido en huelga de hambre por 73 días y se mantiene internado en el hospital de Victoria, al igual que otros seis mapuches que se encuentran estables, otros 11 internados en el hospital de Temuco, desde el sábado están siendo alimentados con leche y yogurt, y la próxima semana podrían comenzar con una realimentación mas sólida tardando su recuperación aproximadamente un mes.