Presentarán Recurso De Amparo a Favor De Comunidades Mapuches Allanadas En Padre Las Casas y Vilcún

Fundación Instituto Indígena, que presentará la acción judicial, sostuvo que mujeres mapuches de tercera edad y niños presentan estrés postraumático, pérdida del sueño y temor, entre otras patologías asociadas.
La Secretaria Ejecutiva del Instituto Fundación Indígena, dependiente del Obispado de Temuco, Soledad Molinet, anunció que esta semana presentaran un recurso de amparo en favor de las comunidades indígenas que residen en el sector Tres Cerros y Lleupeco, luego deberse violentados en sus derechos tras los allanamientos en busca de armas y personas que estuviesen vinculadas al ataque incendiario del fundo La Granja Lumahue, donde fallecieron el matrimonio Luchsinger – Mackay.
Soledad Molinet, refirió que las víctimas principalmente de mujeres de tercera edad y niños presentan estrés postraumático, pérdida del sueño y temor, entre otras patologías asociadas las que serán evaluadas este lunes en la propia comunidad por profesionales que llegarán al sector. “Es una persona postrada que está en cama, que ella fue lanzada de su colchón sin ningún respeto. Eso, nosotros lo encontramos que fue gravísimo, una persona que no presentaba ningún peligro para el procedimiento. La familia está muy afectada y fundamentalmente su familia está compuesta por adultos mayores. Mujeres sobre 70 años que sean encañonadas por efectivos policiales contra la pared, eso es un hecho violento también”.