29 septiembre, 2023

Presidente De La Corte Suprema Milton Juica Descarta Sentarse En Mesa De Diálogo

 Presidente De La Corte Suprema Milton Juica Descarta Sentarse En Mesa De Diálogo

 

Milton Juica, Presidente de la Corte Suprema
Pero, se mostró dispuesto a conversar con los huelguistas de hambre.

El presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, fue enfático en afirmar que el Poder Judicial no puede negociar, en respuesta a la solicitud de los comuneros mapuche de convocar a los tres poderes del estado, para terminar la huelga de hambre.

El ministro Juica, explico que “No veo cómo los jueces pudieran participar en una negociación porque precisamente eso está prohibido por la Constitución: no pueden negociar en los resultados de un procedimiento, y a mí me gustaría explicarle eso a las comunidades mapuche”.

En este sentido, destacó que puede concurrir a la zona o recibir en el palacio de tribunales a los voceros de los comuneros en huelga de hambre, con el fin de conversar con ellos y explicarles que por ley están impedidos de negociar un proceso judicial o adelantar los términos de un juicio.

Además, critico duramente a la ley antiterrorista y se mostró a favor de hacer profundos cambios en esta norma.

Valoran declaraciones de Ministro Juica

Por su parte, voceros de los huelguistas de la cárcel de Angol valoraron las declaraciones del Presidente de la Corte Suprema Milton Juica.

Uno de ellos, Rodrigo Curipan, valoró los dichos de Juica, señalando que ya se están haciendo los contactos para reunirse con el presidente de la Corte Suprema, hecho que no se descarta se realice en el mismo recinto penal de Angol.

Además, Curipan, sostuvo que si el Presidente de la Corte Suprema de Justicia se pronuncia cuestionando la aplicación de ley antiterrorista, es una señal clara de que los mapuches no están equivocados y que el estado en su conjunto debe sentarse a dialogar.

Agricultores en Desacuerdo con el Gobierno

En tanto, los agricultores de la Provincia de Malleco, señalaron no comprender al poder ejecutivo de estar retractándose de aplicar la ley antiterrorista, siendo que cuando fueron oposición pidieron la aplicación de la ley.

En esta dirección, el agricultor Juan de Dios Fuentes, víctima de la violencia del conflicto mapuche en estos últimos años, dijo que respeta la posición del gobierno pero que no la comparte y que su definición de terrorismo es lo que han vivido él, y el resto de las víctimas de todos los atropellos que han cometido este grupo de mapuches; agregando, que evidentemente existe un grupo organizado para causar temor.

En tanto, el resto del empresariado agrícola no descarta realizar reuniones para evaluar el accionar del Gobierno de Sebastián Piñera, especialmente por el retiro de la invocación de la ley antiterrorista a los comuneros mapuches en huelga de hambre.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *