Presidente De La CPC Llamó a Respetar Estado De Derecho y Avanzar En Solución Integral Para La Araucanía

La cúpula empresarial conoció y apoyó el primer trabajo que realiza la Fundación Aitué, que contiene propuestas en pro del desarrollo de La Araucanía, en materias de inversión en infraestructura pública, capacitación, educación, entre otras. La idea es que el Gobierno y los parlamentarios incorporen estas medidas en el Proyecto de Ley Araucanía.
La delicada situación por la que atraviesa La Araucanía es un tema prioritario de la agenda de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), institución que ha instado a avanzar en la búsqueda de soluciones concretas y globales que abarquen todas las aristas de este tema.
El presidente de la CPC, Andrés Santa Cruz, acompañado de los presidentes de Rama, viajaron a Temuco, para participar en una serie de reuniones con empresarios y autoridades locales, manteniendo un extenso encuentro de trabajo con la Multigremial de La Araucanía, que preside Emilio Taladriz. También, la CPC realizó su reunión quincenal del Comité Ejecutivo en la capital regional, para continuar luego con encuentros con comunidades y asociaciones locales.
Luego de las reuniones sostenidas por el líder de la CPC y los presidentes de la SNA, SONAMI, SOFOFA y CChC con entidades como la Intendencia, la Multigremial, CorpAraucanía, la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural, Paz en La Araucanía y agricultores de la zona; Andrés Santa Cruz destacó la importancia del respeto al estado de derecho y condenó enérgicamente los actos de violencia ocurridos los últimos años en la región.
“Quisimos hacer la reunión de la CPC aquí en la novena región, como una muestra de nuestro apoyo a todos los habitantes de La Araucanía por la difícil situación que están pasando y reiterar nuestro mensaje de que hay que buscar una solución a la problemática que hoy se vive, con el concurso y participación de todos. Este es un problema que afecta a todo el país y que requiere del esfuerzo de todos los actores, liderados por el Gobierno, para encontrar una pronta solución”, dijo el presidente de la CPC. Además, agregó que la Confederación se compromete a coordinar planteamientos con la Multigremial de La Araucanía, tomado en cuenta a todos los actores locales.
Por su parte, el presidente de la Multigremial, Emilo Taladriz, valoró que la CPC “recoja las propuestas que hay desde la región para que las transmitan al más alto nivel”. Agregó que “las tareas que hemos acordado con la CPC es seguir las políticas que se han estado llevado a cabo: no descuidar el tema de los servicios que debieran brindar seguridad a nuestros habitantes, a todos los habitantes de nuestra región, no importa su origen”.