Presidente Piñera Criticó Lentitud En Juicio Por Muerte Del Matrimonio Luchsinger – Mackay

 Presidente Piñera Criticó Lentitud En Juicio Por Muerte Del Matrimonio Luchsinger – Mackay

PresidentePieraTemuco2013Además, informó que en febrero de 2014 estarán puestas en su totalidad las cámaras de vigilancia carretera en la ruta 5 sur, que permitirá una mayor vigilancia frente a los innumerables ataques que han sufrido los transportistas, en la denominada zona del conflicto indígena.

El presidente de la República, Sebastián Piñera, de visita en Temuco  conversó esta mañana con la Red Archi Araucanía, habló de la violencia en la región y diferentes temas de interés para la zona.

Caso Luchsinger – Mackay

En la oportunidad, al ser consultado sobre el asesinato del  matrimonio Luchsinger – Mackay, el primer mandatario criticó la lentitud y el poco avance en los tribunales sobre el caso. “Nosotros nos hicimos parte en el caso del asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay, e invocamos la ley antiterrorista, porque esa ley está hecha precisamente para personas que se sienten con el derecho de quemar vivos a dos personas. Desgraciadamente -y aquí lo debo decir con todas sus letras- la justicia no está actuando como la gente quiere y espera. La justicia tiene que ser justa, pero también tiene que ser oportuna y la enorme cantidad de postergaciones que ha tenido este juicio va produciendo una sensación de frustración  y de impotencia”. A lo que agregó que “La lucha contra la delincuencia no es algo que depende solo del Gobierno, involucra a Carabineros, Investigaciones,  Fiscales, Jueces de Garantía y Tribunales de Justicia. Y yo siento que algunos jueces no están cumpliendo su labor de acuerdo a lo que establece la ley. Muchas veces están más preocupados de los derechos de los delincuentes que de los inocentes”.

Cámaras de vigilancia en la carretera

También, el Presidente Piñera se refirió a la demora en la instalación de las cámaras de seguridad anunciadas por el Gobierno para vigilar la ruta 5 Sur  en la Araucanía, que han sido escenario de innumerables ataques a camioneros por parte de encapuchados y desconocidos. “Está  instalada prácticamente la mitad de la red, hubo algunos problemas, pero yo les puedo asegurar que durante las próximas semanas vamos a tener instaladas cerca de 50 cámaras a lo largo de la carretera y particularmente en una parte del trayecto, donde se han concentrado gran parte de los atentados”.

Piñera, sostuvo que está haciendo todo lo posible,  dentro del estado de derecho,  para combatir la violencia en la región, y junto con la instalación de las cámaras se ha triplicado la presencia policial en las carreteras. “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance dentro del estado de derecho para que estos hechos no queden en la impunidad. Vamos a tener las cámaras, y mientras instalábamos las cámaras,  hemos triplicado el patrullaje policial en la zona de la carretera, básicamente en la zona de Ercilla, donde han ocurrido tantos atentados. Y las cámaras van a estar íntegramente instaladas durante el mes de febrero del año que viene. Hicimos el compromiso y vamos a cumplir con el compromiso. En el intertanto hemos aumentado sustancialmente la vigilancia policial de ese tramo. De hecho ha disminuido notablemente el número de atentados en esa zona”.

Nuevo aeropuerto y turismo

Sobre  la construcción del nuevo aeropuerto en La Araucanía, el primer mandatario destacó que será uno de los más modernos del país, lo que significará un importante aporte al turismo en la región. “La región va a tener un aeropuerto de primer nivel que va a permitir aterrizajes y despegue de los aviones los 365 días del año, no como ocurre en Maquehue, donde muchas veces uno de cada tres días no se puede despegar por la neblina. Este nuevo aeropuerto va hacer uno de los dos más modernos de Chile con un sistema que se llama Instrument Landing System, que permite a los aviones con la tecnología moderna aterrizar en cualquier condición de tiempo climática, y eso le va a dar un nuevo impulso al turismo”.

Conexión Carretera Araucanía – Biobío

Además, el Presidente anunció el fortalecimiento de la ruta costera, para unir la región de La Araucanía con el Biobío. “Vamos a poder unir la región de La Araucanía con la del Biobío, porque ya está en plena marcha la pavimentación de la ruta que va a ir desde Tirúa, pasando por Tranapuente, uniendo por ruta pavimentada –a través de la costa- la región del Biobío con La  Araucanía”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *