Presidente Sebastián Piñera Decretó Alerta Sanitaria Por Incendios Forestales En La Araucanía

La medida también se adoptó para la región Metropolitana, de Valparaíso y del Maule.
El Presidente de la Republica, Sebastián Piñera, determinó esta tarde decretar Alerta Sanitaria en la región de La Araucanía, debido a la contingencia medioambiental provocada por los incendios forestales que afectan a Angol y Ercilla, en la Provincia de Malleco.
La medida que también se adoptó para la región Metropolitana, de Valparaíso y del Maule, fue tomada tras una reunión de coordinación entre el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, en el Palacio de La Moneda.
El Mandatario explicó que “esta Alerta Sanitaria es preventiva, le da más instrumentos, más facultades y más recursos para que el Ministerio de Salud pueda cumplir ese rol preventivo y pueda prepararse para enfrentar estos problemas que los fenómenos que hemos descrito pueden provocar en la salud de la población”. En este sentido, el Jefe de Estado, agregó que “es algo que puede afectar la salud de las personas, especialmente los niños, los lactantes, las mujeres embarazadas, los adultos mayores y las personas con enfermedades de base, de carácter respiratorio o cardiovascular”.
Por su parte, el Titular de Salud Jaime Mañalich, especificó que el caso de Angol “sigue siendo extremadamente delicado, habían seis focos de incendio”, mientras que en Ercilla la situación la calificó de “riesgosa, ya que se han ido acercando a las viviendas“.
Otra situación que preocupa a las autoridades es el posible desplazamiento de ratones desde los sectores rurales a los urbanos por los incendios forestales, originando un mayor riesgo de contagio por virus Hanta para la población. Así lo dejó entrever el Presidente Piñera, quien sostuvo que “considerando el año del florecimiento del coligüe, el desplazamiento de roedores a sectores urbanos por los incendios en zonas rurales, y que estos hechos probablemente van a implicar significativos aumentos en las demandas por consultas médicas y por hospitalizaciones”.