Presos Mapuches En Huelga De Hambre Deponen Movilización Tras Acuerdo Con Ministerio De Justicia

Las autoridades de justicia en un plazo de 2 meses deberán dar solución a la demanda de los huelguistas, mediante una comisión de expertos en materia de Derechos Humanos y Ley Antiterrorista que elaboraran la propuesta.
Un acuerdo en todas sus partes es la que lograron este jueves los familiares de tres mapuches que permanecían en huelga de hambre por 39 días, en la cárcel de Angol.
Las autoridades de justicia en un plazo de dos meses deben dar solución a la demanda consistente en la revisión de sus condenas, todos a 10 años de presidio por robo con violencia y robo con homicidio; así como el traslado a un penal abierto y el indulto presidencial por razones de salud a José Llanca Tori, condenado a 5 años de presidio por el delito de incendio, quien en la actualidad permanece internado en el Hospital Regional de Temuco.
Lo anterior fue ratificado por el vocero de los ayunantes, Jaime Marileo, quien señaló: “Hemos llegado a un acuerdo de los tres petitorios. La huelga se bajó en este minuto, tomando en cuenta el acuerdo que se tomó con el Gobierno de los tres petitorios. Consiste en que se dio un plazo de 60 días, donde una comisión del Gobierno y también nosotros con nuestro abogado, con Nelson Miranda, ellos se encargaran de la parte técnica jurídica que tiene que resolverlo, eso es importante”.
Coronel de Gendarmería de la Novena Región, Patricio Torres, garante del acuerdo, indicó que se nombrará una comisión de expertos en materia de Derechos Humanos y Ley Antiterrorista para elaborar la propuesta. “Se establecerá una mesa que se avoque al estudio de la Ley Antiterrorista y en particular la procedencia del uso de testigos secretos, para adecuarlas a las normas internacionales. La comisión que deberá tener una propuesta en un plazo máximo de 60 días será integrado por abogados y abogadas de reconocida trayectoria en el ámbito de los Derechos Humanos. Una vez constituida la comisión decidirá la propuesta de modificación, normativa que emanen los representantes de los huelguistas, quienes serían Pelayo Vial y Nelson Miranda. Firman este compromiso de acuerdo en representación del Ministerio de Justicia, el Director Regional de Gendarmería, Coronel Patricio Torres Rodríguez y los voceros de los huelguistas”.
A contar de las próximas horas Luis Marileo Cariqueo, Cristián Levinao Melinao y Leonardo Quijón Pereira serán evaluados por el medico de Gendarmería, Patricio Guzmán, y trasladados posteriormente hasta el Hospital Intercultural de Imperial para iniciar el tratamiento de alimentación a cargo de una nutrióloga. En tanto que José Llanca Tori, una vez que se recupere de la intervención quirúrgica a la que será sometido, se espera que en el mismo plazo de 60 días tenga tramitado el indulto.
Por su parte, el vocero Fredy Marileo, advirtió que las movilizaciones por territorio continuaran, al igual que si el Gobierno no cumple con los tres puntos se retomará la huelga de hambre. “En estos momentos, no significa que esto va a llegar hasta aquí, sino que vienen movilizaciones con respecto a recuperación de tierras. Eso queda enfocado, principalmente, a cada comunidad que le compete hoy día en la zona. Todos los petitorios que los peñis hicieron hoy en día en esta huelga, si el Gobierno no cumple, las movilizaciones van a continuar”.
Recordemos que hace una semana se habían plegado además a la huelga de hambre, en apoyo, Cristián Cariqueo, imputado por incendio, y el machi Celestino Córdova, condenado a 18 años por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay.