Primera Granja Apícola De La Araucanía Abrió En Padre Las Casas

 Primera Granja Apícola De La Araucanía Abrió En Padre Las Casas

Moderno laboratorio espera combatir la muerte de abejas

Fue inaugurada la primera Granja Apícola de La Araucanía, en el sector rural de Traitraico, en Padre Las Casas, con una ceremonia donde estuvieron presentes los miembros de la Cooperativa “Abejas del Cautín” acompañados por Sercotec, Indap y el municipio local.

El apoyo conjunto no solo ayuda con la venta de la miel y de los subproductos que comercializan los 10 apicultores que forman parte de esta cooperativa; mediante financiamiento de SERCOTEC iniciaron un moderno laboratorio que busca dar solución a una gran problemática que los aqueja.

“Actualmente se están muriendo las abejas y bien sabemos que sin abejas no hay agricultura y sin agricultura no hay alimentación. Esa es la función de este nuevo laboratorio, que está abierto para toda la comunidad, de toda la región. En este laboratorio se hará el análisis de qué enfermedad tienen las abejas y se hará el remedio para recuperarlas”, señaló María Soledad Ortega, presidenta de la Cooperativa Abejas del Cautín.

“Este es un laboratorio de última tecnología, que va a poner a disposición servicios de exámenes para el control de enfermedades que afectan hoy día a la apicultura de la región. Es importante mencionar, además, que es un proyecto que contempla elementos educativos, donde podrán venir niños de distintos colegios a conocer la importancia del cuidado de las abejas”, señaló Paola Moncada, directora de Sercotec Araucanía.

La granja cuenta con 300 colmenas, que se cosecharán y envasarán en las nuevas salas implementadas, financiados por INDAP, que cuentan con resolución sanitaria.

“Este tipo de iniciativas tiene dos grandes líneas de acción, la producción, pero también una de las más importantes, la vinculación de los productores con el mercado, en el cual la alianza con SERCOTEC es muy importante y permite mejorar el rubro, articular con otros Servicios Públicos, pero también permite mejorar la calidad de vida de los usuarios y mejorar los ingresos que tanto perseguimos, que cada día vayan aumentando” señaló Christian Núñez, director de INDAP Araucanía.

El moderno laboratorio permitirá que apicultores de todas partes de La Araucanía lleguen hasta esta granja donde se les enseñará cómo tomar la muestra para determinar qué enfermedad tienen sus abejas, y donde el análisis será más rápido y a más bajo costo en relación a donde actualmente se realiza. Luego de los resultados, contarán con los medicamentos necesarios para tratar a las abejas y evitar las pérdidas económicas por temporada, a causa de enfermedades como la temida “Nosemosis”, que afecta el aparato digestivo de las abejas obreras, los zánganos y de la abeja reina.

Juan Carlos Stone

https://radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *