Privados De Libertad Permanecen Mapuches Detenidos En Chequenco Tras Atacar a Carabineros Con Armas De Fuego
Imputados se exponen a una pena de presidio de 15 años.
Por cinco delitos formalizan mapuches que fueron detenidos tras atacar con armas de fuego a Carabineros, tres de los cuales resultaron lesionados mientras efectuaban medidas de protección en faenas forestales de Bosques Cautín, en el sector Chequenco, comuna de Ercilla.
Se trata de Paulino Levipán Coyan, de 23 años, quien al momento de su aprehensión portaba una escopeta hechiza con 12 cartuchos percutados; y Daniel Levinao Montoya de 18, que llevaba un arma semiautomática calibre 22 con encargo por robo, efectuado en Chequenco el 12 de septiembre pasado, según el informe oficial entregado por el fiscal, Luis Chamarro, tras formalizarlos en el Tribunal de Garantía de Collipulli. “Estas personas fueron formalizadas por los delitos de desordenes públicos, homicidio frustrado en contra de Carabineros en servicio, porte ilegal de arma de fuego prohibida, porte ilegal de arma de fuego convencional, receptación de especies y daños calificados”.
Los heridos de la 28 Comisaría de Fuerzas Especiales de Santiago son el Suboficial Juan Omar Fuentes Saavedra, con impacto de perdigón; el Cabo primero Marco Antonio Morales Solís, con una contusión en el dedo pulgar de la mano izquierda por impacto de una pedrada y Cabo Segundo Rubén Gonzalo Canario Maricán, con una herida por impacto de perdigón con compromiso del ojo izquierdo de carácter grave, internado en una clínica privada en Temuco.
Intendente y querella
El Intendente, Andrés Molina, presentó una querella en contra de los responsables, al tiempo que manifestó que el diálogo sigue abierto con la esperanza de erradicar la violencia. “Para nosotros en la región este es un tema muy delicado y lo que queremos es que haga justicia. Aquí hay Carabineros heridos que pudieron haber perdido la vida. En otras ocasiones este tipo de situaciones a significado la vida de comuneros, que nos interesa de la misma manera que esto se estirpe de la Araucanía”.
Plazo de la investigación y penas
Se determinó un plazo de dos meses para del cierre de la investigación, en espera de ubicar a los otros 13 participantes del ataque.
En tanto, los dos imputados se exponen a una pena de presidio de 15 años.