7 diciembre, 2023

Programa Chile Indígena Capacita a Dirigentes De Comunidades Indígenas De La Araucanía

 Programa Chile Indígena Capacita a Dirigentes De Comunidades Indígenas De La Araucanía

DirigentesMapuchesCapacitanLa capacitación ya se ha efectuado a dirigentes de Renaico, Angol, Lumaco, Traiguen, Lonquimay, Los Sauces, Victoria, Purén, para luego seguir con las comunas de la provincia de Cautín.

En una parcela de ocho hectáreas, localizada en el camino que une Curacautín con las Termas y el Parque Nacional Tolhuaca, en medio de la naturaleza nativa, se realizan las capacitaciones para dirigentes de comunidades indígenas beneficiarias del Programa Chile Indígena.

El Programa Chile Indígena capacitará a más de 300 dirigentes indígenas pertenecientes a las Mesas Territoriales de dicho programa, quienes participarán en la capacitación “Gestión Territorial para un Desarrollo Sustentable con Pertinencia Cultural”, el cual cumple como objetivo generar competencias teórico-prácticas, como herramienta para una gestión organizacional eficiente basada en un enfoque identitario, territorial, social y económicamente sustentable, en líderes y dirigentes mapuche, hombres y mujeres, del Programa Chile Indígena, Región de La Araucanía.

De esta forma, se realizarán diversas capacitaciones donde los dirigentes son trasladados a la comuna de Curacautín donde en dos días aprenden temáticas necesarias para su desarrollo como miembros de las Mesas Territoriales de Chile Indígena. Es así que profesionales del CIEM están a cargo los talleres de esta capacitación, los cuales tratan sobre Perspectiva de Género con Pertinencia Indígena, Gestión Ambiental y Territorial Indígena, Gestión de Circuitos Económicos Territoriales con identidad, Cosmovisión y cultura, Planificación participativa y gestión de proyectos y Contabilidad Básica y gestión administrativa de un proyecto.

La capacitación ya se ha efectuado a dirigentes de Renaico, Angol, Lumaco, Traiguen, Lonquimay, Los Sauces, Victoria, Purén, para luego seguir con las comunas de la provincia de Cautín. Es así que, Rodrigo Curiqueo, presidente de la comunidad Gregorio Hueche y miembro de la Mesa Territorial Mely Pewuen de Lonquimay, manifestó muy buena y útil para saber primero qué camino tomar antes de formular nuestros proyectos y los pasos a seguir, además manifestó con respecto a los relatores que “muy claros en sus enseñanzas con un lenguaje sencillo, fácil de entender y muy interesante, además el lugar es espectacular y asociado a los principios del pueblo mapuche”. De esta forma agradezco al equipo del Programa Chile Indígena por esta oportunidad y ojalá se vuelva a repetir.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *