Pronta Inauguración De Construcción Sistema Agua Potable Rural

 Pronta Inauguración De Construcción Sistema Agua Potable Rural

En los sectores de Freire;  Mahuidanche y Millelche

Comunidades pertenecientes a la comuna de Freire son las beneficiadas con ésta iniciativa que supera los 1.900 millones de pesos, proyecto enmarcado en el Plan de Reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural”.

Comenzó la reposición y ampliación del sistema de agua potable rural Reserva Mahuidanche, en la comuna de Pitrufquén. Las obras están a cargo del Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Obras Hidráulicas.

Las obras están destinadas a beneficiar a un total de 410 familias, sobre las 1.600 personas que habitan este sector rural y sus alrededores, quienes no contaban con un adecuado servicio de agua potable y que a futuro podrán contar con este recurso y así mejorar sus condiciones de vida.

El proyecto considera la construcción de un estanque semienterrado para almacenar 50 metros cúbicos de agua, habilitación de un sondaje, instalación de la red de distribución de cañería que se extiende en una longitud de 4.025 metros y la instalación de una red de impulsión de 1.024 metros. Se considera también una planta de tratamiento y desinfección y la instalación de 94 arranques.

Para estos trabajos se destinó una inversión de $ 1.900 millones, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas.

Dentro del Plan de Reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural”, lanzado el pasado en el mes de junio de este año por la Presidenta Michelle Bachelet, el 81% del Plan de Inversiones está concentrado en los Programas de Vivienda, Urbanismo e Infraestructura, ambos del Minvu; Programa de Desarrollo Agropecuario del Indap; el Programa APR con financiamiento sectorial y regional y la inversión que realiza Vialidad en Caminos en Comunidades Indígenas y Caminos Básicos.

Al respecto, la Intendenta y Ejecutiva del Gobierno Regional, Nora Barrientos Cárdenas señaló que se siente muy satisfecha que se concreten éste tipo de iniciativas, puesto que van en ayuda de los más vulnerables de La Araucanía, mejorando su calidad de vida en todo sentido, puesto que de ésta manera se les entrega dignidad a los hombres y mujeres de las zonas más apartadas de nuestra región.

“Es en la línea programática de los Programas de Agua Potable en el cual queremos ahondar, ya que se invertirá, cerca de 35 mil millones anuales por los próximos cinco años para reducir la brecha en Agua potable Rural, donde destacamos que existen 40 nuevos construidos, 38 mejorados y ampliados y 4 repuestos, total 82 APR al final de periodo (2017- 2021), sólo en el caso del Ministerio de Obras Públicas (MOP)”, explicó la primera autoridad regional.

Juan Carlos Stone

https://radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *