28 noviembre, 2023

Próximo Martes Gobierno Presentará Nueva Indicación a Ley De Pesca

 Próximo Martes Gobierno Presentará Nueva Indicación a Ley De Pesca

LeyPesca.2El 90,3 por ciento de las embarcaciones de pesca artesanal no se verán afectadas por la obligatoriedad del uso del posicionador satelital (GPS), las certificaciones y el pago de patentes, pues solo son requisitos para las embarcaciones de más de 12 metros de eslora.

El próximo martes 3 de julio, el Ejecutivo presentará indicaciones al proyecto de Ley de Pesca, que se tramita actualmente en el Congreso, para establecer los plazos de implementación en temas como las patentes pesqueras, las certificaciones y el uso de sistemas de posicionamiento satelital (GPS) para las embarcaciones de más de 12 metros de eslora.

El subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, aclaró que “estas nuevas exigencias no se van a solicitar desde el primer día de entrada en vigencia de la nueva ley de pesca, sino que se harán en plazos diferidos que consideran desde uno a cuatro años para su implementación, teniendo en cuenta factores como el tipo de pesquería y las zonas o regiones donde se realiza la actividad”.

“Ello con el objeto de establecer un ordenamiento gradual para presentar plazos que sean suficientemente prudentes  para incorporar estos importantes cambios en el sector” aseguró Galilea.

Galilea fue enfático en aclarar que “el 90,3 por ciento de las embarcaciones de  la pesca artesanal, es decir 11.805 naves, no se verán afectadas por la obligatoriedad del uso del sistema de posicionador satelital (GPS), las certificaciones y el pago de patentes, pues el proyecto de ley únicamente los considera como requisitos para las embarcaciones de más de 12 metros de eslora”.

Es importante destacar, además, que desde el Gobierno se está evaluando que la implementación de estas herramientas, tanto el uso de GPS como las certificaciones requeridas, puedan financiarse, eventualmente, con cargo al pago de las patentes.

Al analizar los datos del sector, según el Registro Pesquero Artesanal (RPA) actualmente existen 13.073 embarcaciones de flota artesanal en Chile. De ellas, 1.268 naves tienen un tamaño que varía entre más de 12 metros y hasta 18 metros de eslora. Dichas embarcaciones, que implican solo el 9,7 por ciento del total, realizaron en 2011 la captura de 1.189.821 toneladas de recursos pesqueros, lo que equivale al 82,3 por ciento del desembarque artesanal.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *