Pucón Piensa En Remodelar Su Histórica Plaza Principal

La plaza de Pucón es uno de los puntos de mayor atracción turística de la ciudad lacustre, rica en flora e historia patrimonial, donde en antaño se realizaron las primeras carreras a la chilena y fue el primer asentamiento del ejército de chile a fines del siglo 19, según cuenta la historia.
Por otro lado, se convirtió en uno de los puntos venta de los artesanos de Pucón, quienes se reunían para ofrecer sus productos a los turistas, como también, lugar de encuentro para la familia, la lectura y la recreación bajo los frondosos árboles nativos
Durante los últimos años, comenzó el desarrollarlo de un proyecto de remodelación de esta plaza, iniciándose una serie de reuniones con las organizaciones comunitarias de la comuna, con el propósito de sociabilizar el proyecto y que sea la propia ciudadanía quien se pronuncie de cómo quieres la plaza de la ciudad.
En este contexto, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, llamó a licitación para la ejecución del diseño de la plaza, que fue adjudicado al arquitecto Jorge Raposo, quien hizo su primera presentación a los miembros del Concejo Municipal, abriendo con este primer encuentro la discusión de cómo se quiere que sea la plaza de Pucón.
El concejal Cristian Hernández, expresó que “es una fortuna tener un proyecto de esta envergadura, ya que recursos para remodelación de plazas se dan cada 50 años y es un verdadero privilegio tener un proyecto de estas características”. El concejal destacó que la plaza es un lugar de esparcimiento para la familia desde los años 30, creo que la comunidad espera eso, una desintoxicación de la plaza, saber rescatar las áreas que tenemos y lo más importante, preservar el tamaño que tiene nuestra plaza y mantener todo lo nativo que en ella existe. Todos quienes han participado en las reuniones ciudadanas, aspiran a lo mismo, mantener la identidad de la plaza, que hayan espacio para el esparcimiento de la comunidad, preservar la naturaleza, y que vaya de la mano con el patrimonio arquitectónico que tenemos”, expreso Hernández.
Por su parte el concejal Juan Carlos Gallardo, destacó el trabajo que ha realizado la empresa consultora, “un proyecto muy completo, pero encuentro que no se consideran en el diseño, las cosas típicas de Pucón, y la plaza de Pucón debe ser especial, donde este presente la cultura mapuche, figuras de los artesanos, donde haya piedra volcánica, madera, tal como lo estipulan nuestras ordenanza”, expreso el concejal Gallardo.
El representante de la consultora, Jorge Reposo sostuvo que ante los planteamientos de los concejales y del alcalde, expresó “había más puntos de concordancias en la presentación. Se puede seguir avanzando en el diseño de este proyecto y sin duda hay que mantener lo más posible del patrimonio natural de la plaza, su vegetación nativa y no imitar a otras plazas, porque esta tiene características especiales. “La diversidad de gente que se reúne en la plaza es muy divergente y este proyecto tiene que estar dirigido a todos esas personas y eso es un gran desafío que nos insta hacer un proyecto acorde al entorno de la comuna, conservando su patrimonio cultural, pero a la vez darle cierta modernidad, en aspectos como la iluminación, despeje de arbustos y darle una mayor amplitud”.
En cuanto a los árboles existentes en la plaza, el consultor, comentó que será necesario eliminar unos 20 árboles que están totalmente enfermos en su raíz y son un peligro para quienes transita por la plaza, pero serán reemplazados por otros que den un poco de matiz y den flor durante el año y eso es fundamental para que le den más verde al ya existente, puntualizo Reposo.
El diseño del proyecto debe estar listo en los próximos meses, pero aún quedan algunas etapas que cumplir como agregarle paisajismo, iluminación y la instalación de baños públicos, un anhelo de todos quienes frecuentan la plaza