Puerto Saavedra se prepara para la tercera versión del Festival Gastronómico Interregional FEGASA

05-02-2025

Puerto Saavedra se alista para recibir a miles de visitantes en la tercera edición del Festival Gastronómico Interregional Saavedra a la Carta (FEGASA), que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de febrero de 2025 en la Plaza Arturo Prat. Este evento, que se ha consolidado como un hito culinario en la región de La Araucanía, promete una experiencia única con una variada oferta gastronómica y un atractivo cartel de artistas.


En este espacio, chefs locales y regionales prepararán platos gourmet que reflejan la riqueza culinaria de la zona costera, poniendo en valor ingredientes autóctonos y tradiciones ancestrales. Además de la oferta gastronómica, el festival contará con la participación de reconocidos artistas como Los Jaivas y la Internacional Sonora Dinamita, asegurando un ambiente festivo y diverso para todos los asistentes.


El evento también incluirá diversas actividades culturales, concursos y espacios para compartir en familia, haciendo de FEGASA un panorama ideal para el verano en la región.


FEGASA es organizado por la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Saavedra y cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de La Araucanía, con financiamiento aprobado por el Consejo Regional. Asimismo, la Municipalidad de Saavedra y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía han colaborado en la realización de este evento.


José López, Presidente de la Cámara de Comercio de Saavedra, destacó la magnitud del festival y el impacto positivo en la economía local: "Es un festival gastronómico de alta envergadura, donde vienen artistas de renombre, lo que hará más ameno el disfrute de los visitantes, beneficiando a nuestros asociados".


Por su parte, Nelson Curiñir, Seremi de Economía de La Araucanía, se refirió a la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo regional: "El festival ha ido tomando fuerza con el tiempo, convirtiéndose en un panorama ideal para la familia. Desde la cartera de economía, apoyamos este tipo de iniciativas que ponen en valor zonas distintas de la región".


Natalie Huitraqueo, artesana local, resaltó la presencia de productos con identidad cultural mapuche: "Nuestro territorio está lleno de riqueza en cuanto a oficios ancestrales, como la pilwa, el telar y la greda, además de innovaciones en encuadernación y cosmética artesanal con hierbas".


Finalmente, Eduardo Saavedra, Administrador Municipal de Saavedra, subrayó el impacto del festival en el desarrollo turístico local: "Esperamos más de 10.000 personas en esta edición, consolidando a Puerto Saavedra como un polo turístico en la región".


La entrada a FEGASA es gratuita y abierta a todo público, ofreciendo una experiencia gastronómica, cultural y turística imperdible en la Costa Araucanía. Con una combinación de sabores, música y tradiciones, este evento promete convertirse en uno de los panoramas destacados del verano 2025.