«Bomba Germania» Celebró 30 Años En Rescate Vehicular

Con una sesión solemne realizada en la Sala de Máquinas de su cuartel, la Tercera Compañía «Bomba Germania» de Temuco celebró los 30 años desde que adoptaran su especialidad de rescate vehicular.
«El desafío era enorme, nuestro trabajo ya no solo era combatir el fuego, sino que se nos sumaba la misión de extraer con rigurosa aplicación, a todo aquel que, por lamentables circunstancias, se veía envuelto en un accidente de tráfico», sostuvo el capitán tercerino, Gerardo Ulloa, agregando que la primera unidad destinada a esa especialidad fue un carro marca Renault Camiva, conocido como el «carro amarillo», que no era un carro bomba común, sino que traía una serie de herramientas y equipos exclusivos para esta especialidad.
La prueba de fuego de esta máquina y del propio personal de la entonces naciente Unidad de Rescate Vehicular de la Tercera Compañía, sería sin duda, la terrible tragedia ocurrida el 21 de enero de 1987, en el kilómetro 654 de la Ruta 5 Sur, cerca de Lautaro, en el sector conocido como La Cantera. En ese lugar se produjo el peor accidente caminero de la historia de Chile, el que dejó como saldo 44 personas fallecidas y solo un sobreviviente.
Hoy en día, la Tercera Compañía cuenta con dos modernos carros marca Mercedes Benz, llegados en 2015 y de última generación, los que poseen una serie de equipos de vanguardia mundial en el rescate vehicular, uno destinado a atender accidentes de tránsito con participación de vehículos promedio y el otro para rescate pesado.
CAMBIOS
«No podemos olvidar que hace 30 años tuvimos que cambiar la chaqueta negra por la naranja. No fue fácil cambiar el color, era totalmente nuevo para esos tiempos, una nueva era comenzaba en la compañía, un cambio total de mentalidad, que sigue cambiando, en este mundo moderno. Ya las herramientas no son las mismas, el uniforme de trabajo se modernizó, las técnicas de rescate cambiaron y los vehículos actuales son con otra tecnología», sostuvo Boris Camus, director de la Tercera Compañía.
En la misma sesión solemne se entregaron reconocimientos a bomberos activos y ex voluntarios que colaboraron en una serie de procesos que finalizaron con la adopción de la especialidad y la adquisición del entonces «carro amarillo», la primera unidad de rescate vehicular profesional que vio la Región de La Araucanía.
En tanto, al Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Javier Cortés, quien encabezó este acto, junto con saludar al personal tercerino en esta celebración, destacó la férrea disciplina que cultiva esta compañía, la que según dijo, es un ejemplo dentro de la institución, como también su constante espíritu de superación, instándolos a continuar en ese camino que finalmente, es en directo beneficio de la comunidad.