Quintana Denunció Abandono De Lonquimay Por Autoridades De Salud Ante Contagios Por Hantavirus

 Quintana Denunció Abandono De Lonquimay Por Autoridades De Salud Ante Contagios Por Hantavirus

senadorjaimeCuatro de seis personas contagiadas entre los de meses noviembre y diciembre han fallecido por contagio con Virus Hanta. Lonquimay es la localidad más afectada. 

El Senador Jaime Quintana denunció un total abandono de la comuna cordillerana por las autoridades de salud, a raíz de las últimas personas contagiadas por el virus hanta, que ya registra cuatro fallecidos en los últimos meses del 2013. «Lonquimay está abandonado a su suerte», dijo el legislador.

«Las autoridades han dejado de gobernar en La Araucanía. Aquí hay personas fallecidas y no se ha visto por parte de la autoridad sanitaria un plan de prevención que de tranquilidad a la comunidades de Lonquimay, Curacautín y Melipeuco».

Según las autoridades de Conaf la población de ratones ha aumentado en la región de La  Araucanía lo que ha permitido  el aumento del riesgo de contagio del virus y el escenario se vuelve aún más complejo debido a que la alta producción de piñones es una fuente importante de alimentación de los roedores transmisores del virus por lo que el Senador Quintana insistió «que el gobierno ha llegado tarde a esta emergencia. Recién anuncian que fortalecerán  planes de difusión, sin embargo, ya hay dos niños muertos».

El Senador Quintana también crítico la campaña del gobierno. «El gobierno anunció que ha hecho 10 mil volantes en español e inglés. Hubiese sido importante que esta campaña no se hubiese traducido sólo en papel. Hay una cantidad importante de gente en la alta cordillera que no sabe leer por lo que se debió haber ideado otras modalidades de campaña como por ejemplo la educación a través de campañas audiovisuales y radiales en coordinación con los dirigentes campesinos y otras organizaciones rurales. Lamentablemente eso no se hizo», concluyó el Senador. 

Para finalizar el parlamentario hizo un llamado a la autoridad sanitaria. «Hacemos un llamado a que la autoridad sanitaria a que idee e implemente un plan de emergencia junto a instituciones como el Indap, Sag y Conaf, los municipios y la comunidad para enfrentar esta emergencia con la participación de la gente, es la principal vía de solución». 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *