Realizan Fiscalizaciones A Locales De Comida En Villarrica

 Realizan Fiscalizaciones A Locales De Comida En Villarrica

IMG_1493Hasta céntricos y concurridos locales de comida de la comuna de Villarrica llegó el SEREMI de Salud Dr. Carlos González, junto a fiscalizadores de la Oficina de Acción Sanitaria de la comuna, para constatar que estos cuenten con las medidas sanitarias para su funcionamiento con el fin de resguardar la salud de la población.

En la oportunidad se inspeccionaron las instalaciones correspondientes a las cocinas, servicios higiénicos tanto de clientes como de trabajadores, disposición de la basura, higiene de los manipuladores, entre otros aspectos, encontrando algunas observaciones menores que deben ser mejoradas por los propietarios.

“Uno de los temas fundamentales del Ministerio de Salud es precisamente evitar en esta temporada de verano aquellas enfermedades transmitidas por alimentos, por ello es importante que todos los locales que expenden alimentos cuenten con las buenas prácticas de manufactura, que garanticen que los alimentos que van a ser consumidos en estos locales estén en buenas condiciones. En ese sentido nosotros hoy hemos venido a fiscalizar algunos locales de Villarrica y vamos a seguir fiscalizando en toda la región. El año pasado tuvimos 27 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en la región y lo que queremos es que este año esta cifra sea menor” señaló la autoridad sanitaria regional.

 

Consumo seguro de alimentos

 

Durante el verano, se experimenta un aumento de las llamadas enfermedades entéricas.

La Enfermedad Transmitida por los Alimentos (ETA), generalmente, producen manifestaciones estomacales tales como diarrea, vómitos y dolor de estómago, aunque también pueden tener otros síntomas a como fiebre, enrojecimiento de la piel, taquicardia, y en los casos más graves, hepatitis y meningitis.

 

En Chile, el mayor número de brotes de ETA se manifiestan en período primavera-verano y ocurren por fallas en el procesamiento y manipulación de los alimentos. Aproximadamente la mitad de los casos tienen su origen en el hogar, los cuales en verano se asocian principalmente al consumo de productos del mar. También se originan en restaurantes, casinos y otros lugares de elaboración y consumo de alimentos.

Durante el 2015, en la Región de la Araucanía se registraron 27 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos con un total de 142 personas afectadas.

 

Recomendaciones

 

  • Lavarse bien las manos con agua y jabón ante de comer, al preparar alimentos, y después de ir al baño o mudar a los lactantes.
  • Manipular por separado los alimentos crudos (carnes, pescados, mariscos, verduras) de los demás productos, para evitar la contaminación cruzada.
  • Consumir los alimentos bien cocidos, especialmente carnes, pollo, huevos, pescados y mariscos.
  • Comer cocidas las frutas, verduras y hortalizas que crecen a ras del suelo
  • Mantener los alimentos a temperatura segura (que los productos refrigerados estén a menos de 5º y los platos calientes a más de 65º)
  • No comer mayonesa casera (debido al huevo crudo)
  • Comprar y consumir alimentos sólo en recintos autorizados por la Seremi de Salud
  • Utilizar sólo agua potable. Si no hay, hervirla al menos 3 minutos y dejar enfriar
  • Asear y desinfectar los mesones y cubiertas donde se prepara alimentos
  • Mantener limpios baños y cocinas

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *