Realizan Fiscalizaciones A Venta De Útiles Escolares

La compra de artículos escolares alcanza su mayor demanda durante estas semanas, por lo que una acción informada de los padres o apoderados sobre los productos que adquieren es fundamental para evitar accidentes e intoxicaciones.
Con el objetivo de resguardar la salud de los escolares, la SEREMI de Salud (s) Loreto Uribe junto al SEREMI de Educación Marcelo Segura e inspectores del Departamento de Acción Sanitaria, realizaron una fiscalización para verificar el etiquetado y rotulado de los útiles escolares.
La Autoridad Sanitaria se centra en el cumplimiento del Decreto Nº374/97 que estable el límite máximo permitido de plomo en pinturas, principalmente en artículos como lápices de colores, crayones, temperas y plasticinas, así como se preocupa de revisar y verificar el correcto etiquetado de los artículos que contienen solventes orgánicos, como adhesivos (ej. Silicona líquida), plumones de pizarra, entre otros.
En relación a la compra de adhesivos se recomienda a los padres y apoderados las siguientes precauciones:
- Leer atentamente las advertencias de seguridad del adhesivo y comprar aquellas que sean aptos para las niñas y niños (ej. Productos no inflamables, fabricados a base de agua).
- No utilizar adhesivos que contengan en su composición tolueno, benceno o metanol, ya que estos son altamente tóxicos para los niños.
- Si la etiqueta del adhesivo presenta la siguiente leyenda: “úsese en ambientes ventilados” «la inhalación frecuente y prolongada de este producto genera daños irreparables a la salud». Este producto no debe ser utilizado por niños y niñas, porque contienen sustancias tóxicas que pueden generar severos daños a su salud, razón por la cual su venta a menores de 18 años está prohibida por ley.
El llamado es para que padres y apoderados compren sólo en lugares autorizados y sobre todo a revisar el etiquetado de los productos, donde el rotulado debe estar en español, indicando las características del producto, el fabricante o distribuidor que se hace responsable del artículo, además de la declaración de no toxicidad, todo para resguardar y proteger la salud de niños y niñas.
En la ocasión la Seremi de Salud señaló “La fiscalización de los útiles escolares se realiza todos los años, previo al inicio de clases, con el objetivo de dar mayor seguridad a los padres al momento de comprar los útiles escolares de sus hijos/as. Principalmente lo que se fiscaliza es la no presencia de metales pesados como plomo en témperas, plasticinas, lápices de colores y en el caso de los pegamentos, como la silicona, el uso de algunos solventes orgánicos que están prohibidos como el tolueno, el benceno y el metanol, por lo tanto es bastante rigurosa la fiscalización en términos del rotulado de estos productos. El llamado es a los padres a comprar en lugares establecidos porque así se aseguran que tienen la fiscalización por parte de la SEREMI de salud”.
Por su parte el SEREMI de Educación Marcelo Segura, recalcó el llamado a los padres a que no están obligados a adquirir útiles escolares de marcas determinadas “hace ya bastante tiempo que se prohibió y se les dice a los apoderados que no están obligados a consumir y a comprar productos con una marca determinada y esta campaña que estamos haciendo junto al Ministerio de Salud tiene un principal objetivo y es que la gente se informe y que cuando compre un producto lea específicamente los contenidos que tiene ese producto, que tenga claridad si el producto está adecuado para la edad de su hijo/a y de esa forma aseguramos que la salud de los niños/as en la etapa escolar se pueda garantizar”.