Región Promueve Atractivos Turísticos En Colombia

Importante feria turística internacional.
En Colombia, Chile mostrará su principal oferta turística de la mano de las regiones de O´Higgins, El Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, afectadas por los incendios forestales del mes de febrero, y como parte de las acciones de reactivación que impulsa el gobierno para el sector turismo.
-Desde el 1 al 3 de marzo, la delegación regional compuesta por empresas de turismo, representantes gremiales y Sernatur, podrá participar en este evento internacional que facilita, promueve y fortalece los vínculos con profesionales de turismo y tour operadores de otros países.
En las acciones de promoción internacional que SERNATUR tiene programadas en mercados internacionales para potenciar el turismo nacional, las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío, Araucanía y Los Lagos estarán presentes con su principal oferta turística en ANATO 2017, la feria de turismo más relevante de Colombia que se realiza en la ciudad de Bogotá.
Para el director regional de SERNATUR Araucanía Richard Quintana, “ésta es una de las ferias más importantes de Latinoamérica y genera una atractiva vitrina para poder presentar La Araucanía y establecer contacto con la industria, pues se trata de una feria de tipo profesional, con alta asistencia de empresas, agencias y medios especializados. En ésta oportunidad, tenemos la posibilidad de asistir junto a representantes de organizaciones y gremios que iniciaron un plan de reactivación económica luego del cierre preventivo de nuestros parques nacionales, por ello nos acompañará la presidente de la Agrupación Turística Confines de Nahuelbuta, de la ciudad de Angol e integrante de nuestro Programa Estratégico de Turismo para Costa y Nahuelbuta Marina Aravena, la Presidente de la Cámara de Turismo de Melipeuco Paola Parra, además de una agencia y plataforma de servicios de turismo que se encuentra trabajando con dichos territorios (O-MAX).
De esta forma la oferta que presentaremos tiene principalmente foco en el eje de la red Interlagos, hoy la ruta escénica de Lagos y Volcanes de Chile, de la cual Araucanía Andina forma parte, además la oferta de Nahuelbuta también estará presente. “Nuestra presentación comprende Naturaleza, parques nacionales, lagos, termas y volcanes, además de cultura y patrimonio”.
El director agregó que “será la primera actividad internacional en la que nuestros expositores utilizarán nuestra nueva marca turística regional”.
Más de 35 países presentes.
Son más de 35 países expositores, entre ellos Chile, que serán parte de la versión 36 de esta feria que congregará a más de 1.000 empresas turísticas expositoras distribuidas en un especio ferial de 13.000 m2, y espera más de 20.000 visitantes profesionales durante tres días, quienes conocerán y comercializarán los productos turísticos que son tendencia este año.
La Subsecretaría de Turismo, Javiera Montes, señaló que “la participación de Chile en esta importante feria es parte de la estrategia de gobierno, generada a través de nuestro plan de marketing internacional focalizado, y fruto de un trabajo conjunto entre el sector público y privado. Esperamos, por tanto, mostrar la diversidad de oferta y experiencias turística que ofrece nuestro país y, asimismo, incentivar e incrementar la llegada de colombianos que durante el 2016 fue de 119.324, lo que significó un 13% de incremento respecto al año anterior”.
La autoridad de turismo, agregó que “esta será una buena plataforma para que las regiones afectadas por los incendios forestales puedan mostrar el 100% de operatividad en su oferta turística”.
Por su parte, la Directora Nacional de SERNATUR, Marcela Cabezas, destacó que “ANATO es una vitrina turística importante para posicionarnos en mercados internacionales con nuestra oferta exportable, pero también constituye un buen escenario para establecer alianzas, contactos comerciales y nuevos negocios con la industria turística de otros países”.
Las autoridades de Turismo enfatizaron que con el fin de apoyar a las zonas que se vieron afectadas en materia de turismo tras los incendios ocurridos durante el mes de febrero, la participación de regiones será fundamental para ayudar a promover la oferta local y contribuir a la reactivación del turismo en estas zonas.