Restaurante Las Muñecas Del Ñielol De Temuco Gana Concurso “La Mejor Picada De Chile” 2013

 Restaurante Las Muñecas Del Ñielol De Temuco Gana Concurso “La Mejor Picada De Chile” 2013

RestaurantMuecasielolPopular por la abundancia de sus platos y muy en especial sus guatitas a la española, curantos, carnes y cazuelas, el restaurante temuquense se alzó como el gran ganador, luego de recibir 18.358 votos en la web del concurso organizado por segundo año consecutivo por el Consejo de la Cultura, superando así a los otros 31 recintos de todo el país que estaban en el  listado. 

Con más de 18 mil votos, de un total de 62.791 recibidos a través de la web, el recinto se alzó como ganador del concurso organizado por segundo año consecutivo por el Consejo de la Cultura, como una forma de rescatar saberes, recetas y  costumbres gastronómicas arraigadas en las denominadas picadas del país.

Paralelamente, el restaurante “La Flor de Chile” de Viña del Mar se quedó con la mención a “El Mejor Letrero de Picadas», escogido a través de los propios envíos de la gente en la web del CNCA.

Popular por la abundancia de sus platos y muy en especial sus guatitas a la española, curantos, carnes y cazuelas, el restaurante Las Muñecas de Ñielol (Avenida  Caupolicán N° 1347), de la ciudad de Temuco, se alzó como el gran ganador de “La Mejor Picada de Chile” 2013, luego de recibir 18.358 votos en la web del concurso organizado por segundo año consecutivo por el Consejo de la Cultura, superando así a los otros 31 recintos de todo el país que estaban en el  listado. 

En segundo lugar se ubicó el restaurante Manhattan, de Concepción, con 14.741 votos, mientras que el tercer lugar fue para el local Centro Hijos de Chiloé, de Punta Arenas, con 6.292 votos. En total se recibieron 62.791 votos, 11.107 más que el año pasado, votación que se realizó por medio de la web del Consejo de la Cultura.

El Ministro de Cultura, Roberto Ampuero, destaca que “estamos muy contentos porque nuevamente la gente formó parte de este concurso, votó y eligió su picada favorita. Pero más allá de eso, nos motiva el trabajo realizado en pro del resguardo de las tradiciones gastronómicas y saberes populares presentes en cada rincón del país, y arraigados de una u otra manera en cada uno de los lugares que participaron”.

Además el Secretario de Estado agregó: “el interés de los chilenos por la oferta de comida tradicional ha quedado demostrado en la III Encuesta Nacional de Consumo Cultural del Consejo de la Cultura. Casi un 96% de nuestros conciudadanos, mayores de 15 años, declaró haber consumido comidas tradicionales o populares, como humitas, charquicán o cazuela, entre otros”.

Justamente entre quienes votaron fueron escogidas tres ganadoras: Paola Aguilar, de Coyhaique; Constanza Barrientos, de Punta Arenas; y Olivia Nieto, de Talca. Éstas podrán disfrutar gratis de algunos de los platos que ofrecen las picadas correspondientes a su región.

Pero eso no es todo, porque en paralelo los usuarios pudieron subir al sitio del concurso, fotografías de carteles de cualquier picada del país. Entre ellos fue escogido como “El Mejor Letrero de Picadas” el de La Flor de Chile, restaurante de Viña del Mar que entre su oferta mantiene preparaciones criollas que incluyen  conejo escabechado, riñones al jerez y lengua nogada.  Francisco Díaz, autor de la fotografía, recibirá un set de productos típicos chilenos.

Director regional de cultura: “Estamos felices”  

El director regional de cultura Alejandro Arroyo al conocer la noticia expresó “Felices por la distinción nacional de la “Mejor Picada De Chile 2013”. Ello constituye un reconocimiento a nuestra gastronomía regional, puesto que aquí confluyen los saberes y tradiciones que reflejan nuestra identidad que en el caso de La Araucanía es una manifestación explícita de la diversidad e identidad regional en la que se fusionan sabores de la cultura mapuche con la tradición criolla y también de otros orígenes. La gastronomía es una de las expresiones más valiosas de nuestro patrimonio cultural y su  rescate y puesta en valor cultural inmaterial es un tema de relevancia, pues  es parte de misión del CNCA y de la política cultural de nuestro país”.

La autoridad agregó “quien haya visitado alguna vez nuestra ciudad de Temuco, seguro tiene que haber pasado a las Muñecas del Ñielol -si es que encontró algún asiento disponible  para probar las especialidades de la casa- comida típica chilena. Si no lo hizo, ahora hay una nueva razón que lo hace imperdible, pues el establecimiento de comida al paso de la capital de La Araucanía  ha  obtenido el título de la Mejor Picada de Chile en un concurso de votación popular organizado por el CNCA, en el cual han participado establecimientos gastronómicos de todo el país”.  

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *