Robo a Viviendas En La Araucanía Aumentan Un 31, 4 Por Ciento En Primer Trimestre Del Año

 Robo a Viviendas En La Araucanía Aumentan Un 31, 4 Por Ciento En Primer Trimestre Del Año

pdi_casa

Según estudio desarrollado por la ONG Activa.

La región de la Araucanía se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional en el aumento de robos a vivienda con un 31,4 por ciento, durante el primer trimestre del año, de acuerdo al estudio realizado por la ONG Activa.

En 10 de las 15 regiones se experimentaron alzas en este delito. Tarapacá, Los Ríos y Aysén registran alzas sobre el 50% y en la Región Metropolitana las comunas de La Reina y Buin registran aumentos de más del 100% de casos policiales.

El robo en lugar habitado se ha transformado en uno de los principales delitos que inciden en la inseguridad ciudadana, afectando gravemente la calidad de vida de las personas y su libertad de desplazamiento. Según el estudio de ONG Activa, durante el primer trimestre del 2012 se registró un alza del 8,57% a nivel país, comparado con igual periodo 2011. Sólo durante el primer trimestre del año 2012 se registraron 1.545 casos policiales más que en igual periodo del año anterior. 

Según la Directora de la organización, Gloria Requena, “este tipo de delitos se ha intensificado en el último tiempo, especialmente en zonas con alta presencia de condominios y baja presencia policial.  “Contrario a lo que la gente cree, el vivir en condominio o comunidad no garantiza mayor seguridad, en especial cuando ésta se vuelve rutina y no resguarda adecuadamente el ingreso y salida de las personas, por ejemplo.” 

El estudio identificó un crecimiento de los robos en las comunas rurales, especialmente en los sectores de parcelaciones, los cuales se ven favorecidos por la escasa seguridad que poseen, el bajo resguardo de sus zonas perimetrales y la escasa dotación policial, la cual es destinada preferentemente a zonas urbanas.  

En opinión de la entidad, contribuye al incremento también la propia conducta de los habitantes de las viviendas, que suelen relajar sus medidas de seguridad al interior del hogar.

Las cifras

Las regiones que más aumento en el robos a viviendas registraron durante el primer trimestre del año 2012 respecto a igual periodo del año 2011 fueron: 1° Aysén (60%), 2° Los Ríos (59,4%), 3° Tarapacá (53,2%), 4° Araucanía (31,4%), 5° Coquimbo (25,6%), 6° Atacama (24,3%), 7° Valparaíso (8,4%), 8° Metropolitana (7,5%), 9° Los Lagos (5,0%) y 10° Bio Bio (0,8%)

En la Región Metropolitana las comunas que mayor incremento tuvieron fueron Buin con un 135,4% de aumento de casos, La Reina con 105,9%, El Monte con un 85,7%, Alhué con un 75%, San Pedro con un 66,7%, Lo Prado con un 58,5% y La Cisterna con un aumento del 50%.

Recomendaciones

Se hace necesario revisar la estructuración de los barrios, con el objeto de generar flujos de distinto público en todos sus horarios, evitando zonas muertas.

Se requiere mejorar los mecanismos de control en los barrios a nivel policial aumentando la dotación destinada al patrullaje de los barrios.

Es esencial promover acciones de control ciudadano a través del establecimiento de comités de seguridad vecinales que promuevan el estar alerto frente a situaciones extrañas que motiven a pensar que pudiese estarse cometiendo un delito en una vivienda cercana.

El Gobierno debe invertir en acciones de prevención y educación de la ciudadanía para que sepa cómo prevenir un robo y cómo actuar frente a uno, si es que no lo pudo evitar.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *