Robos En Lugar Habitado Disminuyen En Un 21 Por Ciento En Comunas De Cautín

El Intendente Molina destacó que se seguirá trabajando en materia de seguridad pública de manera coordinada entre Gobierno y policías. Respecto al robo de vehículo, también se registró una baja de un menos 15 por ciento.
Un positivo retroceso de un 21 por ciento en robos en lugar habitado, en la provincia de Cautín, es la cifra que el Gobierno celebra tras dar a conocer los resultados del Stad -Sistema Táctico del Análisis Delictual- de la Prefectura de Carabineros. La información corresponde a los últimos 12 meses y fue dada a conocer tras la reunión mensual de evaluación que encabeza el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina.
Respecto de los robos a vehículos, también se registró una baja de un 15 por ciento y mientras que los robos en lugar no habitado disminuyeron en un 19 por ciento.
Estamos contentos con esta disminución de los robos, porque Carabineros está haciendo bien su labor y las personas están más seguras. Este sistema tecnológico nos está permitiendo reconocer donde se están produciendo los tipos de delitos y hacer la georeferenciación para poder tomar las medidas necesarias”, dijo el Intendente Molina.
La máxima autoridad regional además hizo un llamado a la ciudadanía. “Aquí lo importante es que la gente haga las denuncias y se comunique al fono Denuncia Segura 600 400 01 01. Esto es muy relevante y hemos visto como nuestra gente ya está ocupando este número telefónico”, agregó.
El General Jefe de la Novena Zona de Carabineros, Iván Bezmalinovic, se mostró conforme con los datos obtenidos. “Estamos contentos porque las cifras son buenas, especialmente en los delitos contra la propiedad y contra las personas. Son cifras alentadoras, pero que nos motivan a seguir trabajando”, dijo.
STAD: Novedoso sistema
Esta nueva e inédita forma de combatir la delincuencia en nuestro país, ha sido impulsada por el Gobierno, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y Carabineros de Chile, basada en la experiencia que en los años 90 se implementó en Nueva York y que fue conocida como Tolerancia Cero.
Bajo esta modernización, que lidera el general González junto al Gobierno, este nuevo sistema apunta a la innovación, a mejorar las primeras diligencias, maximizar los recursos, aumentar la capacidad de gestión, potenciar la figura del carabinero y el liderazgo a todo nivel en la institución, que sea siempre proactivo y que su lógica esté permanentemente centrada en la detección del delito y cómo neutralizarlo, con un claro sentido de urgencia.
El STAD es un modelo que se basa en reuniones programadas entre jefes de unidades de Carabineros y sus superiores para realizar profundas revisiones a los patrones delictuales. Se analizan y discuten las tácticas para reducir los delitos, apoyados de mapas dinámicos, tablas comparativas y gráficos.
La idea es, una vez generado el delito, tener los resultados los cuales se analizan en una mesa donde participan diversos encargados de seguridad con un moderador, que es el Coronel Jefe de Operaciones de la Zona, para luego comprometerse a medidas especiales para revertir los delitos que van al alza.