5 diciembre, 2023

“Rojo” Edwards Ratifica Construcción De Un Nuevo Hospital Para Carahue

 “Rojo” Edwards Ratifica Construcción De Un Nuevo Hospital Para Carahue

Diputado Edwards junto a Ministro Mañalich.
“Es la gestión más importante que hemos logrado, un Hospital de última generación”, señaló el parlamentario.

 

 

Orgulloso y muy satisfecho se mostró el diputado José Manuel Edwards luego de conocer la confirmación de un nuevo hospital para Carahue.

Según Edwards, la información se la ratificó el propio ministro de salud, Jaime Mañalich, en reunión efectuada en el Congreso el pasado Jueves 2 de Diciembre.  Con esto se da por confirmada la construcción de un recinto hospitalario nuevo para Carahue, a pocas semanas de su visita a la zona costera.  Se consolida así un sueño que por años ha mantenido la comuna.

El diputado felicitó la gestión del alcalde Héctor Figueroa, quien demostró su total compromiso con la gestión del hospital.  Esto luego de la aprobación junto al consejo municipal de un terreno de cuatro hectáreas para su emplazamiento. “Sin la decidida acción del Alcalde Figueroa y sus concejales, no podría estar anunciando esta noticia. Vayan nuestros agradecimientos para ellos”, enfatizó Edwards.

Para el diputado de Renovación Nacional, el siguiente paso es concordar que de los $2.500 millones aprobados en la ley de presupuestos del 2011 para salud en Carahue, $200 millones aproximadamente se destinen al diseño, y el resto para empezar la construcción. “Como Diputado del Presidente Piñera, me voy a preocupar de que se incorpore en la ley de Presupuestos del 2012 el resto de los recursos necesarios.  La construcción, según me confirmó el Ministro Mañalich comenzará a gran escala el año 2012.  La idea es usar fondos sectoriales de su cartera”.

Edwards agregó que el costo del hospital es de aproximadamente US$200milde dólares por cama, cuyo número  va a depender del diseño. “Por ejemplo, silo hacemos de 60 camas entonces el hospital considerará una inversión de US$ 12 o US$ 13 millones de dólares.  La idea es tener un Hospital de dos pabellones grandes, mientras que la atención primaria quedaría adjunta al nuevo hospital para la no duplicación de funciones”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *