Ruta Calle En Villarrica: Autoridades Comprometidas Con Los Más Necesitados

 Ruta Calle En Villarrica: Autoridades Comprometidas Con Los Más Necesitados

VillarricaRutaCalleEl programa Ruta Calle se inició en Villarrica hace dos semanas y atenderá hasta el mes de noviembre a personas en situación de calle, que estén postradas, así como también a adultos mayores, siendo los beneficiarios de este plan solidario.

Un recorrido junto al equipo de profesionales que desarrollan el programa Ruta Calle en Villarrica, realizaron el Alcalde Pablo Astete y el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Aravena, ocasión en la que ambas autoridades conocieron de cerca la dura realidad que viven quienes no cuentan con un hogar.

El programa Ruta Calle se inició en Villarrica hace dos semanas y atenderá hasta el mes de noviembre a personas en situación de calle, que estén postradas, así como también a adultos mayores, siendo los beneficiarios de este plan solidario.

“Gracias a una alianza estratégica realizada con el Municipio de Villarrica estamos implementando esta Ruta Calle, entregando cerca de 20 millones de pesos para ir en directa ayuda de estas personas,  brindándoles  alimentación,  abrigo y sobre todo compañía, conociendo las distintas realidades y dificultades que deben enfrentar. Indudablemente con esta experiencia me voy con el corazón lleno de esperanza y de ganas de seguir trabajando día a día por las personas que más lo necesitan”, expresó el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Aravena.

De igual forma el programa contempla también  el suministro de un kit de abrigo, para quienes trabajan en la calle, entregándoles botas y trajes de agua, con el fin de que  puedan desarrollar sus labores de manera más adecuada.

“Siempre les he dicho a mis tíos que son unos ángeles caídos del cielo. Hoy no tengo  palabras para expresar toda la ayuda que me han  brindado a mí y a mucha gente que lo necesita”, comento emocionado Miguel Ángel, usuario del programa.

En tanto Robinson Ávila, encargado de la Ruta Calle en Villarrica,  explicó que con esta iniciativa se busca no solo asistir a estas personas, sino que también hacerlas sentir parte de la comunidad local. “Nosotros entregamos como complemento el cariño y la compañía, nuestra oferta considera además apoyarlos en problemáticas asociadas a su condición de extrema pobreza como por ejemplo, el alcoholismo”, explicó el profesional.

Para finalizar el alcalde Pablo Astete, destacó el espíritu solidario del equipo Municipal que trabaja por los más necesitados de la comuna. “Esta iniciativa es una lección y un gran aprendizaje para quienes no ven ni reconocen esta realidad. Gracias a este programa del Ministerio de Desarrollo Social hemos podido llegar con ayudas concretas a estos vecinos que lo pasan muy mal durante el invierno. Aquí se demuestra el espíritu solidario de quienes componen este tremendo equipo y que están todas la noches entregando abrigo, alimentación y principalmente afecto”, concluyó la primera autoridad comunal. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *