Ruta Turística Unirá La Comuna De Villarrica y Panguipulli

 Ruta Turística Unirá La Comuna De Villarrica y Panguipulli

CoreVotandoPavimentación del camino Chesque – Chaura ya es una realidad

El Consejo Regional de La Araucanía aprobó este martes los recursos para la pavimentación del camino Chesque Chaura en una votación unánime donde los 20 consejeros regionales votaron a favor la propuesta del mensaje 111 del Intendente Francisco Huenchumilla, concretando de esta manera el sueño que durante seis años mantuvo la esperanza de los vecinos del sector.

Un acuerdo que marcará el inicio del proyecto de mejoramiento del camino Chesque Chaura a través de los recursos aprobados por el Consejo Regional, lo que compromete una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos para la construcción del camino por medio de un tratamiento superficial doble y conservación de tres puentes, lo que significa un total de 11, 8 kilómetros de asfalto conectando con la vecina comuna de Panguipulli.

“Este es un camino tremendamente importante porque comunica nuestra comuna con la comuna de Panguipulli, además por el alto impacto que va a tener las familias que viven ahí con todos los rigores del invierno en una situación de aislamiento muchas veces, es una inversión de casi 2 mil millones de pesos que yo agradezco y valoro al señor intendente regional por haber puesto en su mensaje este proyecto tan importante y por supuesto a todos quienes han trabajado, a los dirigentes con quien hoy día venimos acompañados que han jugado un papel muy importante en todos estos años, a los consejeros regionales por la disposición de apoyar y aprobar estos recursos y por supuestos a los funcionarios municipales y del gobierno regional por trabajar fuertemente para sacar adelante esta iniciativa”.

Alegría

Una veintena de vecinos de los sectores Chesque Bajo, Chaura Alto, Chaura Bajo, Quetroco, Añilco, Curilelfu, Nalcahue, Quilaco, Milleuco, además de la concejala Leticia Gallardo y el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, Nolasco Iturrieta, acompañaron la delegación villarricence aplaudiendo la iniciativa que beneficiará a cientos de vecinos de comunidades mapuche, quienes además de la conectividad que representa el camino, tendrán la posibilidad de desarrollar sus proyectos productivos y de turismo en la nueva ruta asfáltica.

Una vez ofrecida la palabra ante el consejo pleno, Felicinda Lincuante de sector Chesque, señaló que los vecinos han sufrido por muchos años los caminos y puentes en mal estado. “Las malas condiciones del camino hacía que las micros se retrasaran con demoras de hasta dos horas y media del trayecto para llegar a casa. El 2009 tuvimos el apoyo de las autoridades comunales y del diputado Meza, desde ese tiempo nos tomaron más peso y ahora ya salimos aceptado en el asfalto del camino”, señaló.

Por su parte el presidente del Comité Pro Adelanto Chesque Alto, Enrique Lincuante, dijo que el proyecto les va a mejorar la calidad de vida. “Esperábamos bastante tiempo la aprobación definitiva de estas obras, lo cual será trascendental para todas las comunidades indígenas, significa empleo, significa transformar la región bajo el contexto de la participación ciudadana del mundo rural, esto va a permitir mejorar el sistema de trasporte público, escolar, vehículos de emergencia lo que dificultaba llegar de manera expedita al lugar, afectando también al turismo, este es un sector turístico de mucha potencia y ahora va a ser mucho más factible trabajar el turismo rural”.

Junto a esta iniciativa, el Consejo Regional de La Araucanía, aprobó los recursos para el mejoramiento del camino Sexta Faja – Gorbea, por más de 4 mil 500 millones de pesos, lo que según explicó el jefe comunal, representa también un gran interés para la comuna de Villarrica como ruta alternativa, beneficiando la interconectividad con la comuna lacustre. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *