Santiaguino Que Iniciaba Recién Sus Vacaciones Ganó Más De $49 Millones En Casino

El alto flujo vehicular que se ha concentrado durante el mes de febrero en la comuna, producto de los cientos de turistas que transitan por este sector intercultural, que ofrece la conocida Feria Kui Kui, circuito de bicicleta, cabalgatas, entre otros, los cuales provocaron un colapso en la actual pasarela Quelhue, situación que generó preocupación en la comunidad, debido a la gran congestión vehicular.
Ante esta situación los dirigentes de la comunidad de Quelhue, solicitaron al alcalde de la comuna, gestionar ante el Ministerio de Obras Públicas, la apertura provisoria del nuevo puente para facilitar el acceso hacia el sector. La respuesta fue rápida por parte del Ministerio, y el pasado viernes el puente inicio una marcha blanca, que fue agradecida no solo por la comunidad, sino por los turistas quienes han tenido un desplazamiento mucho más expedito, usando la ruta interior para su traslado desde Pucón a Caburgua y viceversa.
El alcalde Carlos Barra, expresó que la apertura del nuevo puente ha incrementado el flujo de turistas hacia la comunidad de Quelhue, especialmente a la feria Kui Kui, además ha servido como una alternativa vial para quienes desplazan desde Caburgua hacia Pucón. Otro gran beneficio para el sector, es la llegada oportuna de los vehículos de emergencia, como bomberos y ambulancia, las cuales por sus dimensiones, no podían pasar por la pasarela.
La autoridad comentó “el Ministerio de Obras Públicas autorizó una marcha blanca del nuevo Puente, el cual está funcionando perfectamente, lo genera un gran movimiento para el sector”. El edil manifestó que “todos los adelantos que está haciendo el gobierno en la comuna, mejora sustancialmente la red vial, como es el caso de la ruta hacia el río plata y el que va hacia Carhuello , por lo que tendremos que sentarnos a conversar con Vialidad para plantear un plan de inversión en estas rutas que permitan mejorar estos caminos para que próximamente podamos contar con un pavimento básico en estos caminos que tienen un enorme potencial de desarrollo turístico”.