Se Confirma Fallecido Por Hantavirus En La Región

 Se Confirma Fallecido Por Hantavirus En La Región

1195631La secretaria Ministerial de Salud informa la confirmación del segundo fallecido por Hantavirus este año en la región, ello según los resultados entregados por el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral de Chile de Valdivia.

Se trata de una mujer de 27 años, de iniciales C.M.P, residente de la comuna de Padre Las Casas, quien realizó la primera consulta el 7 de mayo en CESFAM de Padre Las Casas, consultando más tarde en SAR Miraflores, donde se sospecha de Hantavirus, siendo trasladada al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, lugar donde falleció en la madrugada del 8 de mayo.  

Las muestras fueron derivadas hasta el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral de Chile, donde finalmente fue confirmado como Hantavirus, convirtiéndose en el tercer caso de hantavirus y el segundo fallecido del año 2016 en nuestra región. 

Los equipos de Epidemiología y Zoonosis de la Seremi de Salud, se encuentran realizando la investigación epidemiológica correspondiente, visitando los lugares donde presuntamente podría haberse producido el contagio.

La Autoridad Sanitaria realiza un llamado a la población a extremar las medidas de precaución frente a la Infección por Hantavirus para evitar la transmisión a quienes trabajan y viven en zonas rurales. 

Recomendaciones:

  • Mantener alimentos y agua protegidos de los ratones
  • Guardar los alimentos en recipientes cerrados sin dejar restos de comida sobre mesas, muebles, piso, etc.
  • Caminar en el campo sólo por senderos habilitados
  • No ingresar a lugares que han estado cerrados por mucho tiempo sin ventilar estos recintos. Ventilar por 30 minutos las bodegas y leñeras de la casa antes de ingresar.
  • Realizar una adecuada limpieza utilizando guantes y mascarillas, además de limpieza con cloro, en lugares cerrados por largos períodos
  • Mantener siempre medidas generales de higiene en cocina y utensilios.
  • Guardar la basura en recipientes con tapa. Si no hay recolección de basura, entiérrela a 50 cm. de profundidad y a 50 metros de la vivienda.
  • Mantener protegidas y tapadas las fuentes de abastecimiento de agua.
  • Mantener letrinas o fosas sépticas en buenas condiciones de higiene.
  • No eliminar a los depredadores naturales de ratones, como lechuzas, zorros y culebras. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *