Se constituyó el primer Grupo de Análisis Jurídico Femenino en la Sede Victoria de la Unap

 Se constituyó el primer Grupo de Análisis Jurídico Femenino en la Sede Victoria de la Unap

derecho unap

Conformada recién el pasado 27 de septiembre, la agrupación tendrá como objetivo la discusión, análisis y reflexión sobre aspectos normativos y sucesos jurídicos referidos a la igualdad de género.

Bajo el nombre de “Ius Sorores”, un grupo de estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, buscará analizar y discutir sobre las diversas normas jurídicas que afectan a la igualdad de género.

La idea, originada por la académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Boonie Guidotti Rauch, buscará la generación de un espacio de debate y crecimiento permanente que posicione intelectualmente a las estudiantes de Derecho en el acontecer tanto local como regional.

Como primer objetivo, “Ius Sorores” realizará análisis y discusiones abarcando problemas concretos, fallos o sentencias judiciales que de alguna manera incidan en la temática de género, forjando un espacio de discusión para crear consciencia y opinión en las estudiantes.

A futuro, se buscará entregar toda la información y debates acumulados a la comunidad universitaria mediante la publicación de boletines, ya sean impresos o por internet, para finalmente desarrollar conversatorios con los distintos actores y organizaciones sociales de la comuna de Victoria.

“La importancia de la conformación de este grupo de discusión jurídica es el hecho que existan estos espacios, que nuestras alumnas y también alumnos, puedan analizar y debatir sobre aspectos de género y así desarrollar una opinión fundada sobre ellos”, aseguró Boonie Guidotti, junto con señalar que “como académicos, además de entregar herramientas para que nuestros estudiantes adquieran conocimientos, debemos instarlos a la discusión, a tener una opinión propia sobre todos aquellos temas que sean contingentes y, en especial, que sea una opinión fundada, de manera que ellos puedan sostenerla y validarla”, destacó la abogada y docente.

Por Cinthia Muñoz Agüero


Source: www.elperiodico.cl

También puedes leer