29 septiembre, 2023

Se Descarta Presencia De Colonia De Murciélagos Con Rabia En Pitrufquén

 Se Descarta Presencia De Colonia De Murciélagos Con Rabia En Pitrufquén

murcilagoDurante el operativo preventivo realizado la semana pasada en el sector ultraestación de Pitrufquén se vacunaron 270 perros y 40 gatos.

Luego de la vacunación preventiva realizada a perros y gatos en el sector ultraestación de Pitrufquén, ante el hallazgo de un murciélago con rabia en el patio de un establecimiento educacional, se descartó la presencia de una colonia de este animal en el sector urbano de la comuna que pudiesen estar contagiados con la enfermedad.

Así lo aseguró el doctor veterinario, Gastón Venegas, del Departamento de Salud Ambiental, al señalar que no se puede asociar la presencia de un murciélago contagiado con la presencia de una colonia infectada”.

El veterinario indicó que tras una revisión en el colegio y el sector no se encontraron indicios de la existencia de una colonia de murciélagos.

Durante el operativo preventivo realizado la semana pasada en el sector ultraestación de Pitrufquén se vacunaron 270 perros y 40 gatos. De esta manera, Venegas dijo que “se logro la cobertura necesaria para mantener en control la rabia a nivel selvático, en este caso en especies de murciélagos, y esperemos que no se de un caso en animales domésticos; ya que la campaña de vacunación esta enfocada a evitar el contagio de un animal doméstico”.

El profesional indicó que el ciclo de contagio se da cuando un murciélago con rabia es comido por algún gato o, en su efecto, que el mismo murciélago muerda a algún animal doméstico (perro o gato) y el perro o gato infectado, luego de un largo periodo de incubación, presente la enfermedad y contagie a un ser humano mediante una mordida o cuando una persona que tenga lesiones manipule a mano descubierta un animal infectado con rabia.

El médico veterinario, Gastón Venegas,  recomendó a la población en caso de ver un murciélago de día, volando erráticamente (sin rumbo o chocando con las paredes) o caminando, evitar tomarlo, púes es sospechoso de tener rabia, y debe dar aviso de inmediato a las autoridades de salud más cercanas (fonos 551207 – 551206) o a su municipio. En el caso de Pitrufquén debe llamar a la Oficina de Acción Sanitaria al número 557100.

Otras recomendaciones son:


Si encuentra a su mascota jugando o mordiendo un murciélago, lleve a su mascota al médico veterinario a la brevedad y avise a las autoridades de salud. 

 

Si es mordido por cualquier animal, lave la herida con abundante agua y jabón y concurra a la brevedad a un centro de salud para iniciar un tratamiento preventivo. 

 

Recuerde: la rabia es una enfermedad 100% mortal, pero también es 100% prevenible. Vacune anualmente a sus mascotas contra la rabia y así protegerá también a toda su familia. 

 

No olvide llevar a sus perros y gatos al menos una vez al año al médico veterinario para que éste vacune a su mascota contra la rabia y así protegerá a toda su familia.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *