Se Entregan Nuevos Recorridos De Locomoción Rural En Saavedra

Dos nuevos recorridos de locomoción rural para el sector El alma de Puerto Saavedra, entregaron Felipe Morandé, Ministro de Transporte y Telecomunicaciones y El Intendente de la novena región, Andrés Molina.
Estos nuevos recorridos tendrán un aumento en su frecuencia, ya que así lo demandan los vecinos del sector El alma, que requieren nuevas condiciones de operación que vengan a mejorar la movilización, especialmente en invierno en que quedan prácticamente aislados.
En este sentido, el Ministro Felipe Morandé, destacó que estos nuevos recorridos serán una ayuda a la conectividad de la zona. “Se esta aportando a la conectividad del transporte de estas comunidades, que de otra forma no tendrían la formula para transportarse con seguridad. Y para poder alcanzar, llegar a los lugares más poblados a conseguir su provisión de alimentos y otras cosas de ese estilo”, explicó la autoridad nacional.
La puesta en marcha de estos nuevos recorridos de locomoción rural en Puerto Saavedra se obtuvieron, a través Del Subsidio al Transporte en Zonas Aisladas. Cabe destacar que dentro de este programa de Estado, la comuna de Saavedra es una de las más beneficiadas dijo el Intendente, Andrés Molina; quién señaló que “como antecedente hoy día, la comuna de Puerto Saavedra ocupa el 15 por ciento de los subsidios de transporte en toda la región y la región. En total ocupa el 21 por ciento de los subsidios de transportes que existen en Chile”.
En tanto, el alcalde de la comuna Costera de Puerto Saavedra, Ricardo Tripainao, agradeció la presencia de las autoridades en la puesta en marcha de estas dos nuevas líneas de movilización rural y el trabajo en terreno de ambos con las comunidades indígenas del sector. “Quiero agradecer también al Intendente todo el gesto que ha tenido en esta oportunidad y en los últimos acontecimientos de emergencia. Pero, también agradecer al Ministro de Transporte y Telecomunicaciones que se encuentra acá trabajando en las comunidades indígenas junto al Intendente. Eso significa que se reconoce a las comunidades, al pueblo mapuche, en lo que tiene que ver con trabajar directamente con ellos en sus sectores”, indicó Tripainao.
Estos dos nuevos recorridos vienen a completar las ya existentes en el sector El Alma desde el 2008, que prestaba servicios los días lunes, miércoles y viernes de cada semana.