Se Inauguró Moderno Cuartel De Bomberos En Curarrehue

Esta significativa inauguración, se enmarcó en la celebración de los 30 años de la comuna de Curarrehue.
Con un marco de público, en el que se encontraban el Alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco, Concejales de la comuna, representantes de Bomberos, el Consejo Regional de la Araucanía, representado por los Consejeros Patricio Olivos, Juan Muñoz y Henry Leal; el Senador José García Ruminot, el Diputado Rene García, autoridades comunales y regionales, además del Intendente de Junín de los Andes, Rubén Campos; la primera autoridad regional, Andrés Molina, inauguró el nuevo Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Curarrehue.
La obra fue financiada con recursos del Gobierno Regional de la Araucanía, y tuvo un costo de aproximadamente de 443 millones de pesos.
El nuevo cuartel contempla una superficie total de 555, 55 metros cuadrados, que se distribuyen en: áreas administrativas, guardia, servicios higiénicos, sala de máquinas, dormitorios para los voluntarios, sala de estanques, y sala de calderas.
Esta significativa inauguración, se enmarcó en la celebración de los 30 años de la comuna de Curarrehue, ocasión en la cual también, el Intendente y Ejecutivo, Andrés Molina, hizo entrega de un tractor con desbrozadota para la comuna.
Esta adquisición forma parte del proyecto “Reposición y ampliación pool de maquinaria pesada, Curarrehue” y viene a complementar la maquinaria adquirida anteriormente, consistente en una motoniveladora, una retroexcavadora, un bulldozer, un camión grúa, un camión tolva de 10 m3 y un camión tolva de 6 m3, que significó una inversión de M$ 473.921., lo que sumado al tractor, implica una inversión total de M$ 536.515.
La primera autoridad regional, realizó importantes anuncios en inversión, a la comunidad de Curarrehue, durante su aniversario como lo es, la trasferencia de fondos, por parte de SUBDERE, al municipio, de 150 millones de pesos, para compra de un terreno, que permitirá construir trecientas cuarenta y cuatro viviendas, del Comité Villa Esperanza, reposición de alumbrado público, por 11 millones de pesos, la construcción de sede comunitaria, y la limpieza del río Trancura, entre otras iniciativas de gran relevancia comunal.