4 diciembre, 2023

Se Inauguró Planta Foliadora De Madera En Gorbea Que Dará Más De 20 Empleos

 Se Inauguró Planta Foliadora De Madera En Gorbea Que Dará Más De 20 Empleos

GorbeaPlantaFoliadoraLa planta que tuvo un costo superior a los 2 millones de dólares, contó con el apoyo de fondos del Plan Araucanía 7 y Corfo.

Desde el 2010 a la fecha se han creado más 17 mil empresas en la región. Siguiendo esta tendencia, se inauguró la Foliadora de Maderas Gorbea. En la apertura, que contó con la presencia de más de 100 personas, estuvieron presentes el Intendente, Andrés Molina, el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, el Director Regional de Corfo, José Luis Velasco, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, el Diputado, René Manuel García, y el Alcalde de Gorbea, Guido Siegmund, entre otros.

Corfo apoyó a esta empresa con 46.880.496 de pesos, estos fondos del Plan Araucanía 7, fueron traspasados por el Gobierno Regional de La Araucanía a la institución de Fomento. Este emprendimiento creará 25 nuevos puestos de trabajo, muchos de ellos serán para mujeres. En este sentido, Francisco Fuchslocher, Gerente General de Foliadora de Maderas Gorbea (FOLIMAG), comentó: “Es un genero que no se considera mucho a la hora de contratar personal, tenemos maquinarias ideales para mujeres, donde no hay riesgos, no hay que levantar cosas pesadas. Así que no lo pensamos dos veces, contratamos mujeres en todos los puestos que se pudo, diversificamos y creemos que la mujer tiene una capacidad de responsabilidad incluso mayor que la de los hombres muchas veces”.

Esta empresa, que es la segunda en su tipo, tiene su principal mercado en Europa, donde estarían los principales potenciales clientes de la Foliadora, con el tiempo también esperan abrirse a mercados de otros continentes. La planta tuvo un costo superior a los dos millones de dólares y es parte del grupo de Empresas Gorbea, a la cual pertenecen la Aceitera y el Molino del mismo nombre.

Respecto a esta Planta, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, señaló que “Gorbea está avanzando en lo que es agregar valor a nuestras materias primas, y no solamente en la fruta, en los arándanos, en los cerezos, sino que hoy también demuestra una inversión de mas de 2 millones de dólares en lo que son nuestro valor agregado en las maderas. Este es un producto muy apetecido en los mercados internacionales, esto exige una capacitación para los trabajadores, exige hacer las cosas muy bien. Al mismo tiempo le da un valor agregado muy importante a nuestros recursos forestales. Me siento contento porque es una muy bonita inversión”.

La empresa Foliadora de Maderas Gorbea Limitada, FOLIMAG, producirá chapa foliada de distintas especies con espesores de 0,5 a 0,7 mm y en largos variables, pudiendo atender así el mercado de paneles, puertas y tapacantos. Especies como el Tineo, Mañío y Coihue son muy apetecidas en Europa ya que al ser maderas únicas en el mundo, el mercado las valora.

En el marco del Plan Araucanía 7 y su apoyo al emprendimiento, el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, dijo que “Lo que hicimos fue destinar más de 3 millones de dólares en el marco del Plan Araucanía 7, para transferírselos a Corfo con el fin de que apoyara a nuestras empresas a poder crecer y a instalarse en la región. Estamos aquí con un cofinanciamiento de Gobierno, pero con mucho esfuerzo de los privados, que es lo más importante para sacar a esta región adelante”.

José Luis Velasco, Director Regional de Corfo, se mostró contento con la inversión y el apoyo entregado por su institución, ya que ayuda a que los empresarios puedan sacar adelante sus sueños. “Esta planta es la materialización, no solo del sueño de los emprendedores que están detrás de esto, sino que también es una tremenda oportunidad para Gorbea y para toda nuestra región. Primero porque va a dar 25 nuevos puestos de trabajo directo en el primer año y esperamos que dé 25 más el próximo. Además, vamos a agregarle valor a la madera, un producto tan típico de nuestra región, que procesada por una planta foliadora puede llegar a cuadruplicar su valor en el mercado internacional”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *